www.aforismos.net
Barack Obama, Moshe Dayan, Ho Chi Mihn, Valentina Terechkova, Kissinger, Platón, Isabel la católica, Leónidas Breznev, Nat Turner, William Blake, Johann Pestalozzi, Chico Mendes, Rafael del Riego, Champollion.
No sé cómo es la conciencia de un tonto; pero la de un hombre intelectual está llena de tonterías.
Paul Valéry (1871-1945), escritor francés, poeta y ensayista.
Yo no soy mi cuerpo; soy más. Yo no soy mi habla, mis órganos, el oído, el olfato; eso no soy yo. La mente que piensa, tampoco soy yo. Si nada de eso soy, entonces , ¿quién soy?. La conciencia que permanece, eso soy.
Máximas del acervo popular hindú.
La conciencia vale por mil testigos.
Marco Fabio Quintiliano (h. 35 - h. 95), escritor, abogado y pedagogo hispanorromano.
La conciencia es la culminación de una tendencia evolutiva hacia la emancipación de la máquina de supervivencia, la administración diaria de su vida y la capacidad de predecir el futuro y actuar en consecuencia.
Clinton Richard Dawkins (1941 - ), biólogo evolutivo, etólogo, zoólogo, y divulgador científico británico.
La conciencia nace del propio ser humano como una forma de vida.
Rigoberta Menchú Tum (1959 - ), indígena guatemalteca, Nobel de la Paz en 1992.
La conciencia no nos impide cometer pecados, pero desgraciadamente sí disfrutar de ellos.
Salvador de Madariaga y Rojo (1886 - 1978), ministro, diplomático, escritor y ensayista español.
Para que tu mano derecha ignore lo que hace la izquierda, habrá que esconderla de la conciencia.
Simone Weil (1909 - 1943), filósofa francesa.
No hay nada que espante más al hombre que tomar conciencia de la inmensidad de lo que es capaz de hacer y convertirse.
Soren Kierkegaard (1813 - 1855), filósofo danés.
Tenía la conciencia limpia; no la usaba nunca.
Stanislaw Jerzy Lec (1909 - 1966), escritor, poeta y aforista polaco.
Hoy en día la conciencia propia ya no significa nada más que la reflexión sobre el ego como la vergüenza, como la realización de la impotencia, sabiendo que uno no es nada.
Theodor W. Adorno (1903 - 1969), filósofo alemán, representante de la Escuela de Fráncfort.
Dentro de mí hay otro hombre que está contra mí.
Thomas Browne (1605 - 1682), escritor y médico inglés.
La conciencia de un hombre y su juicio son lo mismo, y como el juicio, así también la conciencia, puede ser errónea.
Thomas Hobbes (1588 - 1679), filósofo y político inglés.