Isabel de Braganza, Howard Carter, Tomás Moro, Rosa Luxemburgo, Neil Armstrong, Eduardo VII, Edmund Hillary, Martin Luther King, Simón Bolívar, Emilio Castelar, Margaret Thatcher, Ramón, Cajal, Kennedy, Leonardo Da Vinci.
La conciencia vale por mil testigos.
Marco Fabio Quintiliano (h. 35 - h. 95), escritor, abogado y pedagogo hispanorromano.
La conciencia nace del propio ser humano como una forma de vida.
Rigoberta Menchú Tum (1959 - ), indígena guatemalteca, Nobel de la Paz en 1992.
Para que tu mano derecha ignore lo que hace la izquierda, habrá que esconderla de la conciencia.
Simone Weil (1909 - 1943), filósofa francesa.
No hay nada que espante más al hombre que tomar conciencia de la inmensidad de lo que es capaz de hacer y convertirse.
Soren Kierkegaard (1813 - 1855), filósofo danés.
Hoy en día la conciencia propia ya no significa nada más que la reflexión sobre el ego como la vergüenza, como la realización de la impotencia, sabiendo que uno no es nada.
Theodor W. Adorno (1903 - 1969), filósofo alemán, representante de la Escuela de Fráncfort.
Dentro de mí hay otro hombre que está contra mí.
Thomas Browne (1605 - 1682), escritor y médico inglés.
La conciencia de un hombre y su juicio son lo mismo, y como el juicio, así también la conciencia, puede ser errónea.
Thomas Hobbes (1588 - 1679), filósofo y político inglés.
Si hay gozo en el mundo, el hombre de puro corazón lo posee. Y si en algún lugar hay tribulación y congojas, es donde habita la mala conciencia.
Tomás de Kempis (1380 - 1471), monje y escritor alemán autor de la "Imitación de Cristo".
Toda mi educación tiende a persuadirme de que el mundo de nuestra presente conciencia es sólo uno entre los tantos mundos de conciencia existentes.
William James (1842 - 1910), filósofo estadounidense.