www.aforismos.net
Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
Un jardín, una cimbreante doncella, un cántaro de vino, mi deseo y mi amargura: he aquí mi paraíso y mi infierno. Pero ¿quién ha recorrido el cielo o el infierno?
Ghiyath al-Din Abu l-Fath Omar ibn Ibrahim Jayyam Nishapurí (1048 - 1131), matemático, astrónomo y poeta persa.
Desear no conduce a nada, a menos que esté respaldado por la acción y el empeño.
Orison Swett Marden (1850 - 1924), escritor de autoayuda y moralista estadounidense.
No se puede desear la liberación porque el deseo es la servidumbre. Cuando no tienes deseo, te has liberado.
Osho (1931 - 1990), místico indio, filósofo, gurú y maestro de un movimiento espiritual.
Cuando alguien desea algo debe saber que corre riesgos y por eso la vida vale la pena.
Paulo Coelho (1947 - ), novelista y dramaturgo brasileño.
La intención hace el agravio.
Pedro Calderón de la Barca (1600 - 1681), militar, escritor, poeta y dramaturgo español.
Los que superan sus deseos una vez, pueden superarlos siempre.
Jean-Pierre Corneille (1606 - 1684), poeta, teórico y dramaturgo francés.
El hombre es mortal por sus temores e inmortal por sus deseos.
Pitágoras (h. 582 a. C. - 507 a. C), filósofo y matemático griego.
La pobreza no viene por la disminución de las riquezas, sino por la multiplicación de los deseos.
Platón (h. 428 a.C. - 347 a.C.), filósofo griego discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles.
Las grandes almas tienen voluntad; las débiles sólo tienen deseos.
Máximas del acervo popular chino.
Es la voluntad y no el cuerpo lo que nos hace lujuriosos.
Publilio Siro (85 a. C. - 43 a. C.), escritor latino de la antigua Roma.
No se desea lo que no se conoce.
Publio Ovidio Nasón (43 a. C. - 17 d. C.), poeta romano.
El que nada desea, es sospechoso.
Roberto Fontanarrosa (1944 - 2007), humorista y escritor argentino.