www.aforismos.net
Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
Nuestros anhelos van enredándose unos con otros, y en esa confusión de la vida es muy raro que una felicidad venga a posarse justamente encima del deseo que la llamaba.
Marcel Proust (1871 - 1922), escritor francés.
Los deseos conducen a la permanente preocupación y decepción, ya que todo lo que se desea de este mundo es miserable y corrupto.
Marco Aurelio Antonino Augusto (121-180), emperador romano y filósofo estoico.
Generalmente, a mi parecer, la saciedad de todos los deseos engendra saciedad de vivir.
Marco Tulio Cicerón (106 a. C. - 43 a. C.), político, filósofo y escritor romano.
El deseo mismo cambia cuando pasa de la imagen soñada a la imagen aparecida. Todo medio es un obstáculo. Sólo cuando todos los medios están abolidos, se produce el encuentro.
Martin Buber (1878 - 1965), filósofo, teólogo y escritor judío austríaco e israelí.
Nuestro deseo desprecia y abandona lo que tenemos para correr detrás de lo que no tenemos.
Prohibir algo es despertar el deseo.
Michel de Montaigne (1533 - 1592), filósofo, escritor, humanista y moralista francés.
Los deseos se alimentan de esperanzas.
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), escritor español autor de "El Quijote".
El misterio asombra y asombrarse es la base del deseo del hombre de comprender.
Neil Armstrong (1930 - 2012), astronauta y primer ser humano en pisar la Luna.
La ambición se adhiere con más facilidad a las almas pequeñas que a las grandes, igual que el fuego se engancha más fácilmente a la paja y a las cabañas que a los edificios.
Nicolás Sebastien Roch Chamfort (1741 - 1794), moralista francés.
Cuanto más cerca está el hombre a uno de sus deseos más lo desea y, al no tenerlo, siente mayor dolor.
La naturaleza ha creado a los hombres de manera que pueden desearlo todo pero no pueden conseguirlo todo, de tal manera que, al ser siempre mayor el deseo que la potencia de adquirir, el resultado es la insatisfacción de lo que se posee y la poca satisfacción que da.
Nicolás Maquiavelo (1469 - 1527), filósofo, escritor y estadista italiano.
El hombre se dedica a desear en voz alta aquello que jamás se esfuerza en alcanzar.
Noel Clarasó i Serrat (1899 - 1985), escritor español y guionista de cine y televisión.