Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare, Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey.
Un alma se mide por la dimensión de su deseo, del mismo modo que se juzga de antemano a una catedral por la altura de sus torres.
Gustave Flaubert (1821 - 1880), escritor francés.
El hombre es el único animal cuyos deseos aumentan según se alimentan; el único animal que nunca está satisfecho.
Henry George (1839 - 1897), economista estadounidense.
Los que desean con fuerza alguna cosa, casi siempre son complacidos por la casualidad.
Honoré de Balzac (1799 - 1850), escritor francés.
El que quiere acabar lo que desea, que desee lo que pueda acabar.
Quien quiere acabar lo que desea, desee lo que puede acabar.
Infante don Juan Manuel (1282 - 1348), aristócrata y escritor español.
Uno no sabe, uno desea lo que es la suma.
Jean-Louis Kerouac (1922 - 1969), escritor estadounidense de la "Generación Beat".
El mayor desorden de la mente consiste en creer que las cosas son de cierta manera, porque nosotros deseamos que así sean.
No es bueno que todo suceda como deseamos. Cuando todo nos sonríe en el mundo, nos apegamos a éste muy fácilmente y el encanto es muy fuerte. Por eso, y porque Dios nos ama, no permite que durmamos mucho y muy cómodamente en este lugar de destierro.
Jacques Bénigne Bossuet (1627 - 1704), clérigo, historiador, predicador e intelectual francés.
Los lugares son que el deseo pueda reconocerse a sí mismo, en los cuales pueda habitar.
Jacques Derrida (1930 - 2004), filósofo francés de origen argelino, padre de la Deconstrucción.
El deseo nunca se satisface del todo.
El sujeto está sujetado al deseo.
La falta genera el deseo.
Jacques-Marie Émile Lacan (1901 - 1981), psicoanalista, filósofo y escritor francés.