Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca, Marie Curie, Bach, Johannes Gutenberg, Juan Carlos I, Goya, Heinrich Schliemann, Bakunin.
Cuando el dinero habla, todos callan.
El que paga, descansa y el que cobra, más.
El que presta a un amigo, pierde el dinero y pierde el amigo.
La avaricia rompe el saco.
Tanto debes, tanto vales.
Máximas del acervo popular.
El precio que tenemos que pagar por el dinero es la libertad.
La única fortuna que vale la pena hallar es una meta en la vida.
Robert Louis Stevenson (1850 - 1894), escritor escocés.
Cuando se dice que el dinero no hace la felicidad, se alude, evidentemente, al de los demás.
Mirad el dinero por encima del hombro, pero jamás lo perdáis de vista.
No se es rico cuando se tiene dinero, sino cuando se gasta ese dinero.
Sacha Guitry (1885 - 1957), dramaturgo y guionista de cine francés.
La avaricia, en cambio, lleva consigo el ansia de dinero, que ningún hombre sabio codició; la avaricia, empapada como de un veneno maléfico, afemina el cuerpo y el alma viril, es siempre ilimitada, insaciable, no mengua ni en la abundancia ni en la penuria.
Cayo Salustio Crispo (86 a. C. - 34 a. C.), historiador romano.
El dinero no es más que poder social, y nada hay en el mundo más difícil de administrar que el poder.
Salvador de Madariaga y Rojo (1886 - 1978), ministro, diplomático, escritor y ensayista español.