www.aforismos.net
Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca, Marie Curie, Bach, Johannes Gutenberg, Juan Carlos I, Goya, Heinrich Schliemann, Bakunin.
El interés general debe primar sobre el interés particular, el justo reparto de la riqueza creada por el trabajo debe primar sobre el poder del dinero.
Stéphane Frédéric Hessel (1917 - 2013), diplomático, escritor y militante político francés.
Se puede ser joven sin dinero, pero no se puede ser viejo sin él.
Tennessee Williams (1911 - 1983), dramaturgo, poeta y novelista estadounidense.
El dinero sólo puede comprar cosas materiales, como alimentos, ropas y vivienda. Pero se necesita algo más. Hay males que no se pueden curar con dinero, sino sólo con amor.
Teresa de Calcuta (1910 - 1997), monja, Premio Nobel de la Paz en 1979.
Solamente en los sueños somos libres. El resto del tiempo necesitamos el sueldo.
Terry Pratchett (1948 - 2015), escritor británico de fantasía y ciencia ficción.
Sé caritativo antes que el dinero te haga avaro.
Thomas Browne (1605 - 1682), escritor y médico inglés.
El diablo se encuentra empollando en el pecho del avaro.
El que consigue dinero antes que el saber, pronto perderá el primero para adquirir el segundo.
La riqueza ha creado más avaros que la avaricia de hombres ricos.
La riqueza se consigue con dolor, se conserva con preocupación y se pierde con pesadumbre.
Thomas Fuller (1608 - 1661), historiador y miembro de la Iglesia de Inglaterra.
Nada se clava más hondo que la pérdida de dinero.
Tito Livio (59 a. C. - 17 d. C.), historiador romano.
Cuando se trata de dinero, todos somos de la misma religión.
No depende de nosotros el ser pobres; pero sí depende de nosotros que respeten nuestra pobreza.
Voltaire (1694 - 1778), alias de François-Marie Arouet, escritor, historiador y filósofo francés.