www.aforismos.net
Barack Obama, Moshe Dayan, Ho Chi Mihn, Valentina Terechkova, Kissinger, Platón, Isabel la católica, Leónidas Breznev, Nat Turner, William Blake, Johann Pestalozzi, Chico Mendes, Rafael del Riego, Champollion.
Cuando se dice que el dinero no hace la felicidad, se alude, evidentemente, al de los demás.
Mirad el dinero por encima del hombro, pero jamás lo perdáis de vista.
No se es rico cuando se tiene dinero, sino cuando se gasta ese dinero.
Sacha Guitry (1885 - 1957), dramaturgo y guionista de cine francés.
La avaricia, en cambio, lleva consigo el ansia de dinero, que ningún hombre sabio codició; la avaricia, empapada como de un veneno maléfico, afemina el cuerpo y el alma viril, es siempre ilimitada, insaciable, no mengua ni en la abundancia ni en la penuria.
Cayo Salustio Crispo (86 a. C. - 34 a. C.), historiador romano.
El dinero no es más que poder social, y nada hay en el mundo más difícil de administrar que el poder.
Salvador de Madariaga y Rojo (1886 - 1978), ministro, diplomático, escritor y ensayista español.
Se ha dicho que el amor por el dinero es la raiz de todos los males. Lo mismo puede decirse de la falta de dinero.
Samuel Butler (1835 - 1902), escritor, compositor y filólogo inglés.
Es mejor vivir rico que morir siéndolo.
Sin sobriedad nadie puede hacerse rico, y con ella muy pocos serán pobres.
Samuel Johnson (1709 - 1784), poeta, ensayista, biógrafo y crítico literario inglés.
En la caridad el pobre es rico, sin caridad todo rico es pobre.
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
San Agustín (354 - 430), obispo de Hipona y Padre de la Iglesia latina.
En cuanto el alma pierde la aureola juvenil, los generosos torneos por el aplauso son sustituidos por las egoístas competencias por el dinero.
Santiago Ramón y Cajal (1852- 1934), médico español, Premio Nobel en 1906.
Al igual que el poder, el dinero es puro medio. Tiene como única utilidad la posibilidad de procurarse cosas.
Simone Weil (1909 - 1943), filósofa francesa.