Sigmund Freud, Rousseau, Konrad Adenauer, Charles Darwin, Nefertiti, Cervantes, Carlos I de España, Jorge III de Inglaterra, Thomas Malthus, Vasco da Gama, Constantino I, Malcolm X, Linus Pauling, David Livingstone.
Se ha dicho que el amor por el dinero es la raiz de todos los males. Lo mismo puede decirse de la falta de dinero.
Samuel Butler (1835 - 1902), escritor, compositor y filólogo inglés.
Es mejor vivir rico que morir siéndolo.
Sin sobriedad nadie puede hacerse rico, y con ella muy pocos serán pobres.
Samuel Johnson (1709 - 1784), poeta, ensayista, biógrafo y crítico literario inglés.
En la caridad el pobre es rico, sin caridad todo rico es pobre.
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
San Agustín (354 - 430), obispo de Hipona y Padre de la Iglesia latina.
En cuanto el alma pierde la aureola juvenil, los generosos torneos por el aplauso son sustituidos por las egoístas competencias por el dinero.
Santiago Ramón y Cajal (1852- 1934), médico español, Premio Nobel en 1906.
Al igual que el poder, el dinero es puro medio. Tiene como única utilidad la posibilidad de procurarse cosas.
El avaro, por ansia de su tesoro, se priva de él.
Simone Weil (1909 - 1943), filósofa francesa.
El dinero es una pura abstracción.
Soren Kierkegaard (1813 - 1855), filósofo danés.
En amor, cuando el dinero se comparte se aumenta el amor; cuando se da, se mata el amor.
Stendhal, seudónimo de Henri-Marie Beyle (1783 - 1842), escritor francés.
El interés general debe primar sobre el interés particular, el justo reparto de la riqueza creada por el trabajo debe primar sobre el poder del dinero.
Stéphane Frédéric Hessel (1917 - 2013), diplomático, escritor y militante político francés.
Se puede ser joven sin dinero, pero no se puede ser viejo sin él.
Tennessee Williams (1911 - 1983), dramaturgo, poeta y novelista estadounidense.