www.aforismos.net
Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca, Marie Curie, Bach, Johannes Gutenberg, Juan Carlos I, Goya, Heinrich Schliemann, Bakunin.
Considera iguales el placer y el dolor, la ganancia y la pérdida, la victoria y la derrota.
No permitas que el sol ardiente seque una sola lágrima de dolor, antes que tú la hayas enjugado en el ojo del que sufre.
Helena Petrovna Blavatsky (1831 - 1891), escritora, ocultista y teósofa rusa.
La adversidad descubre al alma luces que la prosperidad no llega a percibir.
Henri-Dominique Lacordaire (1802 - 1861), político y predicador religioso francés.
Si fuéramos lúcidos, al instante el horror de lo que nos rodea nos volvería estúpidos.
Henry Miller (1891 - 1980), escritor estadounidense.
Cada placer crea raíces en la vida, cada dolor disminuye esas raíces.
Herbert Spencer (1820 - 1903), psicólogo, filósofo y sociólogo inglés.
Ah, la felicidad busca la luz, por eso juzgamos que el mundo es alegre; pero el dolor se esconde en la soledad, por eso juzgamos que el dolor no existe.
Herman Melville (1819 - 1891), escritor estadounidense.
El vino ahoga todas las penas.
Hipócrates (S. V a.C. - S. IV a.C.), médico griego padre de la medicina moderna.
¿No sabes que cada uno tiene la pretensión de sufrir mucho más que los demás?
El dolor ennoblece incluso a las personas más vulgares.
El dolor es una luz que nos ilumina la vida.
En toda alma, aun en las débiles, a todo violento dolor sucede un sentimiento de calma, pues si los sentimientos son infinitos, nuestros órganos son limitados.
Hablar de los propios males a quien nos comprende, es ya un consuelo.
Honoré de Balzac (1799 - 1850), escritor francés.