Amadeo de Saboya, Henry Dunant, Ramses II, Georges Washington, Aretha Franklin, Felipe II, Jesucristo, Raimundo Llull, Hiram Bingham, Haile Selassie, Francesco Petrarca, Diana de Gales, Constancio I, Arthur John Evans.
No hay dolor que el sueño no pueda vencer.
Honoré de Balzac (1799 - 1850), escritor francés.
El dolor no puede medirse por la causa, sino por el efecto. Con igual amargura llora el niño codicioso de un juguete, que el hombre fallido en sus ambiciones.
Para comprender el dolor no hay inteligencia como el dolor mismo.
Toda pena es grande para un corazón pequeño.
Jacinto Benavente (1866 - 1954), dramaturgo español, Premio Nobel de Literatura en 1922.
Repara uno sus faltas cuando llora.
Jacques Bénigne Bossuet (1627 - 1704), clérigo, historiador, predicador e intelectual francés.
Cuando el dolor ha pasado, muchas veces su recuerdo produce placer. Uno no ama menos un lugar por haber sufrido en él, a menos que todo allí no fuera más que sufrimiento, puro sufrimiento.
Jane Austen (1775 - 1817), escritora británica.
Aquellos que lloran se recuperan más rápidamente que los que sonríen.
Jean Giraudoux (1882 - 1944), escritor francés.
El dolor silencioso es el más funesto.
Jean Racine (1639 - 1699), dramaturgo francés.
Todos debemos sufrir una de dos cosas: el dolor de la disciplina o el dolor del arrepentimiento.
Jim Rohn (1930 - 2009), empresario estadounidense, autor y orador motivacional.
Preciso es que el placer tenga sus penas; el dolor, sus placeres.
Johann Wolfgang von Goethe (1749 - 1832), escritor y científico alemán.
Toda la felicidad que la humanidad puede alcanzar, está, no en el placer, sino en la ausencia de dolor.
John Dryden (1631 - 1700), poeta, crítico literario y dramaturgo inglés.
Creo que el tiempo cicatriza todas las heridas.
John Lennon (1940 - 1980), músico de rock integrante y fundador del grupo The Beatles.