Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare, Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey.
Si estás molesto por una causa externa, el dolor no se debe a la causa en sí misma, sino al valor que tú le das. Y tienes el poder de revocar ese valor.
Marco Aurelio Antonino Augusto (121-180), emperador romano y filósofo estoico.
Es verdadero el dolor del que llora en secreto.
Marco Valerio Marcial (40 - 104), poeta hispanorromano.
Se llega virgen a todos los acontecimientos de la vida. Tengo miedo de no saber cómo arreglármelas con mi dolor.
Marguerite Yourcenar (1903- 1987), poetisa, novelista y autora de teatro belga.
El dolor lo pone a uno exageradamente receptivo.
Que el dolor no me apague la rabia, que la alegría no desarme mi amor.
Mario Benedetti (1920 - 2009), escritor uruguayo.
Aparte del dolor físico, ¿existe otro dolor que nos pueda alcanzar, que no sea por nuestro pensamiento? Se sufre menos del dolor mismo que de la manera como se le acepta.
Digámoslo de una vez: No se trata de evitar el dolor, porque el dolor es inevitable; se trata de escoger las consecuencias.
El dolor es el alimento primordial del amor; cualquier amor que no se haya nutrido de un poco de dolor puro, muere.
Maurice Maeterlinck (1862 - 1949), dramaturgo y ensayista belga.
Aunque nunca obres mal, no por eso escaparás al dolor alguna vez.
Menandro de Atenas (h. 342 aC. - h. 292 aC.), comediógrafo griego.
Busca el lado positivo y agradable, incluso en las situaciones más complicadas y dolorosas. Es una disciplina que te ayudará a sobrellevar los momentos más difíciles, y a convertir los problemas en oportunidades.
Napoleon Hill (1883 - 1970), escritor estadounidense de libros de autoayuda.
Cuando vaciles bajo el peso del dolor, y estén ya secas las fuentes de tu llanto, piensa en el césped que brilla tras la lluvia; cuando el resplandor del día te exaspere, y llegues a desear que una noche sin aurora se abata sobre el mundo, piensa en el despertar de un niño.
Ghiyath al-Din Abu l-Fath Omar ibn Ibrahim Jayyam Nishapurí (1048 - 1131), matemático, astrónomo y poeta persa.
Allí donde hay dolor, el suelo es sagrado.
Oscar Wilde (1854 - 1900), escritor, poeta y dramaturgo irlandés.