Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno, Sigmund Freud, Rousseau, Konrad Adenauer, Charles Darwin, Nefertiti, Cervantes, Carlos I de España.
Cada individuo debe llevar su vida de tal forma que los demás puedan respetarla y admirarla.
Michel Foucault (1926 - 1984), historiador de las ideas y filósofo francés.
Al bien hacer jamás le falta premio.
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), escritor español autor de "El Quijote".
Obra de modo que merezcas a tu propio juicio y a juicio de los demás la eternidad, que te hagas insustituible, que no merezcas morir.
Miguel de Unamuno (1864 - 1936), escritor y filósofo español de la generación del 98.
Esforcémonos en vivir con decencia y dejemos a los murmuradores que digan lo que les plazca.
Moliére (1622 - 1673), dramaturgo y actor francés.
Siempre he creído que un hombre debe hacerlo lo mejor que pueda, independientemente del dinero que reciba por sus servicios, o del número de personas que puede estar ayudando o de la clase de personas atendidas.
Napoleon Hill (1883 - 1970), escritor estadounidense de libros de autoayuda.
Luchar contra el mal es luchar contra nosotros mismos.
Octavio Paz (1914 - 1998), poeta, escritor y diplomático mexicano.
Fingimos lo que somos, seamos lo que fingimos.
Pedro Calderón de la Barca (1600 - 1681), militar, escritor, poeta y dramaturgo español.
La verdadera gloria consiste en hacer lo que merece escribirse y en escribir lo que merece leerse.
Plinio el Viejo (23 - 79), escritor latino, científico, naturalista y militar romano.
Ningún hombre digno pedirá que se le agradezca aquello que nada le cuesta.
Publio Terencio Africano (h. 194 a.C. - 159 a.C.), comediógrafo latino.
Prefiero una pérdida a una ganancia deshonesta, el uno trae dolor en el momento, y el otro para toda la vida.
Quilón de Esparta (siglo VI aC.), estadista espartano y uno de los Siete Sabios de Grecia.
Al partir serán estas mis últimas palabras: me marcho, dejo amor detrás.
Rabindranath Tagore (1861 - 1941), escritor y filósofo hindú, Premio Nobel en 1913.
Cuanto más alto hablaba de su honor, más rápidamente contábamos nuestras cucharas.
Ralph Waldo Emerson (1803 -1882), escritor, filósofo y poeta estadounidense.