Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno, Sigmund Freud, Rousseau, Konrad Adenauer, Charles Darwin, Nefertiti, Cervantes, Carlos I de España.
Mi hipótesis es que de la interacción duradera entre gentes liberadas de los cinco grandes deformadores morales –pobreza, ignorancia, miedo, dogmatismo y odio al vecino– emerge un modelo ético universalmente deseable.
José Antonio Marina (1939 - ), filósofo, divulgador y ensayista español.
Declaro no deber ni haber debido, jamás, nada a nadie.
José De San Martín y Matorras (1778 - 1850), libertador argentino de Argentina, Chile y Perú.
Clemencia para los vencidos, curad a los heridos, respetad a los prisioneros.
José Gervasio Artigas Arnal (1764 - 1850), militar, estadista y prócer uruguayo.
El mando debe ser un anexo de la ejemplaridad.
José Ortega y Gasset (1883 - 1955), filósofo y ensayista español.
Siempre hay que valorar lo que es bueno o malo, correcto o equivocado, en relación con las necesidades del hombre.
Jostein Gaarder (1952 - ), escritor noruego.
Para juzgar a un hombre no basta con lo que haya hecho, sino que hay que tomar en cuenta aquello que no hizo debiendo hacerlo.
Juan Emilio Bosch Gaviño (1909 -2001), político, pedagogo y escritor dominicano.
Luché mucho, pero siempre de frente. No creo haber merecido el enojo de nadie.
Juan Manuel Fangio (1911 - 1995), piloto argentino de Fórmula 1, campeón mundial 5 veces.
Cada asesinato es un asesinato de más.
Jurgen Habermas (1929 - ), filósofo y sociólogo alemán.
Haz de manera que seas tú el admirado y no lo que te pertenece.
La integridad del hombre se mide por su conducta, no por sus profesiones.
Juvenal (60 - 128), poeta romano.
El sabio no enseña con palabras, sino con actos.
Lao-Tsé (vivió hacia el siglo IV a. C.), filósofo chino considerado el fundador del taoísmo.
Vive con los hombres como si Dios te mirase; habla con Dios como si los hombres te oyesen.
Lucio Anneo Séneca (4 a.C. - 65), filósofo romano.