www.aforismos.net
Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
Todos llevamos nuestra posible perdición pegada a los talones.
Rosa Montero Gayo (1951 - ), escritora y periodista española.
Para qué querré yo la vida cuando no tenga juventud.
Rubén Darío (1867 - 1916), poeta, periodista y diplomático nicaragüense.
Pero las rosas se marchitan y se acabará el verano y las promesas de amor serán rotas. Por eso nunca jures amor, O, si lo haces, recuerda que ninguna promesa dará eternidad a la rosa ni impedirá que el sol se ponga, ni traerá un segundo verano.
Safo de Lesbos o de Mitilene (cerca de 650/610 a. C. - 580 a. C.), poetisa griega de la época arcaica.
Siempre encontramos alguna cosa que nos produce la sensación de existir.
Samuel Beckett (1906 - 1989), dramaturgo, novelista, crítico y poeta irlandés.
Tenemos que conformarnos con lo que somos, y ser conscientes de que a cambio de esta sabiduría no recibiremos ningún galardón de la vida: no nos pondrán ninguna condecoración por saber y aceptar que somos vanidosos, egoístas, calvos y tripudos; no, hemos de saber que por nada de eso recibiremos galardones ni condecoraciones. Tenemos que soportarlo, éste es el único secreto.
Uno también construye lo que le ocurre. Lo construye, lo invoca, no deja escapar lo que le tiene que ocurrir. Así es el hombre. Obra así incluso sabiendo o sintiendo desde el principio, desde el primer instante, que lo que hace es algo fatal. Es como si se mantuviera unido a su destino, como si se llamaran y se crearan mutuamente. No es verdad que la fatalidad llegue ciega a nuestra vida, no. La fatalidad entra por la puerta que nosotros mismos hemos abierto, invitándola a pasar.
Sándor Károly Henrik Grosschmid de Mára (1900 - 1989), novelista, periodista y dramaturgo húngaro.
El gran secreto de la existencia es no tener miedo. Nunca temas lo que será de ti, eso no depende de nadie. Sólo en el momento en que rechaces toda ayuda serás libre.
Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado. La mente es todo. Lo que pensamos es lo que llegamos a ser.
Siddharta Gautama (563 a. C. - 483 a. C.), príncipe hindú, fundador del budismo.
Adoro mi pasado. Adoro mi presente. No estoy avergonzada de lo que he tenido, y no estoy triste porque ya no lo tengo.
Sidonie Gabrielle Colette (1873 - 1954), artista de cabaret y escritora francesa.
Un criterio de lo real es que es duro y rugoso. En ello se encuentran alegrías, pero no lo agradable. Lo agradable pertenece a lo imaginario.
Simone Weil (1909 - 1943), filósofa francesa.
El hombre que no piensa sino en vivir, no vive.
Sócrates (470 a. C. - 399 a. C.), filósofo griego.
En la lotería de la existencia, los números perdedores son invisibles.
Stanislaw Lem (1921 - 2006), escritor polaco de obras de ciencia ficción satírica y filosófica.