Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
No hay que mirar hacia atrás a menos que sea para obtener lecciones útiles de los errores del pasado, y con el propósito de aprovecharse de la experiencia que tan cara ha costado.
George Washington (1732 - 1799), primer Presidente de los Estados Unidos.
No es tanto la nave como la navegación experta la que asegura un viaje próspero.
George William Curtis (1824 - 1892), escritor y orador estadounidense.
La experiencia alcanza finalmente la fusión del objeto y el sujeto, siendo, en cuanto sujeto, no saber y, en cuanto objeto, lo desconocido.
Llamo experiencia a un viaje hasta el límite de lo posible para el hombre.
Georges Bataille (1897 - 1962), escritor, antropólogo y pensador francés.
En las fiestas no te sientes jamás; puede que se siente a tu lado alguien que no te guste.
Groucho Marx (1890 - 1977), actor, comediante y escritor estadounidense.
Un experto es alguien temeroso de aprender algo nuevo, pues entonces dejaría de ser un experto.
Harry S. Truman (1884 - 1972), trigésimo tercer presidente de los Estados Unidos.
Mata en ti mismo todo recuerdo de pasadas experiencias. No mires hacia atrás, o estarás perdido.
Se como el océano, que recibe todos los ríos y torrentes. La poderosa calma del mar permanece inmutable, sin sentirlos.
Helena Petrovna Blavatsky (1831 - 1891), escritora, ocultista y teósofa rusa.
La destreza ayuda en todo; pero no basta.
La vida es un aprendizaje de renuncia progresiva, de continua limitación de nuestras pretensiones, de nuestras esperanzas, de nuestra fuerza, de nuestra libertad.
Henri-Frédéric Amiel (1821 - 1881), filósofo y escritor suizo.
Tenemos que aprender a nuestra propia costa para poder aprovecharnos del pasado.
Henrik Johan Ibsen (1828 - 1906), poeta y dramaturgo noruego.
Aunque manida, es una observación certera que los ejemplos tienen más fuerza que los preceptos: y si esto es exacto en lo odioso y censurable, todavía lo es más si nos referimos a lo agradable y digno de alabanza.
Henry Fielding (1707 - 1754), novelista y dramaturgo inglés.