www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
La vida es un aprendizaje de renuncia progresiva, de continua limitación de nuestras pretensiones, de nuestras esperanzas, de nuestra fuerza, de nuestra libertad.
Henri-Frédéric Amiel (1821 - 1881), filósofo y escritor suizo.
Tenemos que aprender a nuestra propia costa para poder aprovecharnos del pasado.
Henrik Johan Ibsen (1828 - 1906), poeta y dramaturgo noruego.
Aunque manida, es una observación certera que los ejemplos tienen más fuerza que los preceptos: y si esto es exacto en lo odioso y censurable, todavía lo es más si nos referimos a lo agradable y digno de alabanza.
El vino es un renegado: primero amigo y luego enemigo.
Henry Fielding (1707 - 1754), novelista y dramaturgo inglés.
A medida que avanzamos en la vida aprendemos los límites de nuestras capacidades.
Henry Ford (1863 - 1947), empresario estadounidense padre de las cadenas de producción.
Si tu llamas experiencias a las dificultades que tengas y recuerdas que cada experiencia te ayuda a madurar, vas a crecer vigoroso y feliz, no importa cuán adversas parezcan las circunstancias.
Henry Miller (1891 - 1980), escritor estadounidense.
En las grandes crisis, el corazón se rompe o se curte.
Honoré de Balzac (1799 - 1850), escritor francés.
Coge el día presente y fíate lo menos posible del mañana. Cada día es una pequeña vida.
Quinto Horacio Flaco (65 a. C. - 8 a. C.), poeta lírico y satírico romano.
Los hombres de más amplia mentalidad saben que no hay una distinción clara entre lo real y lo irreal; que todas las cosas parecen lo que parecen solo en virtud de los delicados instrumentos psíquicos y mentales de cada individuo, merced a los cuales llegamos a conocerlos; pero el prosaico materialismo de la mayoría condena como locura los destellos de clarividencia que traspasan el velo común del claro empirismo.
Howard Phillips Lovecraft (1890 - 1937), escritor estadounidense.
No hay nada más deprimente que la sabiduría ganada por la experiencia.
Hunter S. Thompson (1937 - 2005), escritor y periodista estadounidense, creador del periodismo gonzo.
Una vez es coincidencia, dos es casualidad y tres es la acción del enemigo.
Ian Fleming (1908 - 1964), escritor británico creador del personaje literario James Bond.
Cada nueva experiencia trae su propia madurez y una mayor claridad y visión.
Indira Gandhi (1917 - 1984), primera ministra de India de 1966 a 1977 y de 1980 a 1984.