Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
Podemos imaginarlo todo, predecirlo todo, salvo hasta dónde podemos hundirnos.
Emil Michel Cioran (1911 - 1995), escritor y filósofo de origen rumano.
El fracaso es a menudo el pionero en las nuevas tierras, empresas o formas de expresión.
No hay mayor soledad que la soledad del fracaso. El fracaso es un extraño en su propia casa.
Eric Hoffer (1902 - 1983), escritor y filósofo estadounidense.
El hombre no está hecho para la derrota. Un hombre puede ser destruido pero no derrotado.
Ernest Hemingway (1899 - 1961), escritor estadounidense.
Los golpes de la adversidad son muy amargos, pero jamás resultan estériles.
Ernest Renan (1823 - 1892), escritor, filólogo, filósofo e historiador francés.
Las ganancias mal logradas reportan pérdidas.
Eurípides (480 a. C. - 406 a. C.), poeta trágico griego.
No es vencido sino el que cree serlo.
Fernando de Rojas (h. 1470 - 1541), dramaturgo español, autor de "La Celestina".
Después de un fracaso, los planes mejor elaborados parecen absurdos.
Fiódor Dostoievski (1821 - 1881), novelista ruso.
Serás un fracasado, a menos que impresiones a tu subconsciente con la convicción de que eres un éxito.
Florence Scovel Shinn (1871 - 1940), filósofa, escritora e ilustradora estadounidense.
Un fracaso en el teatro, por ejemplo, es para mí más estimulante que el éxito. ¿qué hacer en caso de éxito sino bajar la mirada e intentar mostrarse modesto? En caso de fracaso, al contrario, hay que recordarle a la troupe desconsolada que no es el fin del mundo, que, al fin y al cabo, hemos pasado un buen rato juntos.
Françoise Sagan (1935 - 2004), escritora francesa.
En la vida hay algo peor que el fracaso: el no haber intentado nada.
Franklin D. Roosevelt (1882 - 1945), abogado y político, 32º presidente de Estados Unidos.
Todos los errores humanos provienen de la impaciencia de una ruptura precipitada, del método, de la aparente aprehensión de una cuestión aparente.
Franz Kafka (1883 - 1924), escritor checo que escribió su obra en alemán.