Sigmund Freud, Rousseau, Konrad Adenauer, Charles Darwin, Nefertiti, Cervantes, Carlos I de España, Jorge III de Inglaterra, Thomas Malthus, Vasco da Gama, Constantino I, Malcolm X, Linus Pauling, David Livingstone.
Los grandes hombre también yerran, y algunos con tanta frecuencia que casi se caería en la tentación de considerarlos pequeños.
Georg Christoph Lichtenberg (1742 - 1799), científico y escritor alemán.
Caminar a la ruina es una labor silenciosa.
George Herbert (1593 - 1633), poeta, orador y sacerdote inglés.
La vida de un hombre es interesante cuando ha cometido errores; es una muestra de que intentó superarse.
La vida del hombre es interesante principalmente si ha fracasado. Eso indica que trató de superarse.
Georges Clemenceau (1841 - 1929), médico, periodista y político francés.
Aprenden más los pueblos con una derrota que los reyes con triunfo.
Giuseppe Mazzini (1805 - 1872), revolucionario, filósofo y político italiano.
El fracaso también es una forma de muerte.
No puede uno confiarse a sus superiores cuando ha triunfado donde ellos fracasaron.
Henry Graham Greene (1904 - 1991), escritor inglés.
El fracaso es una buena oportunidad para empezar otra vez con más inteligencia.
El fracaso es, a veces, más fructífero que el éxito.
Los que renuncian son más numerosos que los que fracasan.
Henry Ford (1863 - 1947), empresario estadounidense padre de las cadenas de producción.
No en el clamor de la multitud, ni en los gritos y aplausos de la muchedumbre, sino en nosotros mismos, se encuentra el triunfo y la derrota.
Henry Wadsworth Longfellow (1807 - 1882), poeta estadounidense.
Los buscadores de oro cavan mucho y hallan poco.
Heráclito de Éfeso (h. 540 a. C. - h. 480 a. C.), filósofo griego presocrático.