www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
La única diferencia entre un loco y yo, es que el loco cree que no lo está, mientras yo sé que lo estoy.
Salvador Dalí (1904 - 1989), pintor y escultor surrealista español.
Los padres son las últimas personas de la tierra que deberían tener hijos.
Samuel Butler (1835 - 1902), escritor, compositor y filólogo inglés.
Resulta irónico que precisamente por medio del lenguaje un hombre se pueda degradar por debajo de lo que no tiene lenguaje.
Soren Kierkegaard (1813 - 1855), filósofo danés.
Las olas, independientemente de lo altas y poderosas que sean sus crestas, acabarán por derrumbarse sobre sí mismas.
Stefan Zweig (1881 - 1942), escritor austríaco.
Un hijo es un acreedor dado por la naturaleza.
Stendhal, seudónimo de Henri-Marie Beyle (1783 - 1842), escritor francés.
El problema de tener una mente abierta es que la gente insiste en entrar dentro y poner allí sus cosas.
Emplear el sarcasmo con según que gente es como atacar un castillo con merengues.
Terry Pratchett (1948 - 2015), escritor británico de fantasía y ciencia ficción.
Hoy no salir en televisión es un signo de elegancia.
La superstición trae mala suerte.
Umberto Eco (1932 - 2016), escritor y filósofo italiano.
Conviene siempre esforzarse más en ser interesante que exacto, porque el espectador lo perdona todo menos el sopor.
El secreto para aburrir a la gente es explicarles todo sobre ti.
Este hombre debe ser un gran ignorante, pues a todo lo que se le pregunta siempre da una contestación.
Voltaire (1694 - 1778), alias de François-Marie Arouet, escritor, historiador y filósofo francés.