www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Pronto se arrepiente el que juzga apresuradamente.
Publilio Siro (85 a. C. - 43 a. C.), escritor latino de la antigua Roma.
La justicia inflexible es a menudo la injusticia más grande.
Publio Terencio Africano (h. 194 a.C. - 159 a.C.), comediógrafo latino.
Si eres fuerte, sé también misericordioso, de forma que tus vecinos te respeten y no sólo te teman.
Quilón de Esparta (siglo VI aC.), estadista espartano y uno de los Siete Sabios de Grecia.
La justicia no es un fin, sino un proceso constante y en evolución.
La justicia social y económica no son lujos para los privilegiados, sino derechos para todos.
Los derechos humanos son universales y no deben ser comprometidos por intereses particulares.
Ralph Nader (1934 - ), abogado, activista y político estadounidense.
No hay en toda la Tierra cavernas que puedan ocultar a un malvado. Porque para aquel que comete un crimen, toda la Tierra es de vidrio.
Una injusticia hecha en perjuicio de uno solo, es una advertencia contra todos.
Ralph Waldo Emerson (1803 -1882), escritor, filósofo y poeta estadounidense.
La justicia te proporcionará paz, y también trabajos.
Ramon Llull (h. 1232 - 1315), filósofo, poeta, místico y teólogo español.
Un jurado consiste en doce personas elegidas para decidir quién tiene el mejor abogado.
Robert Frost (1874 - 1963), poeta estadounidense.
La justicia es el único culto.
Robert Green Ingersoll (1833 - 1899), abogado estadounidense defensor del agnosticismo.
No juzgar a los hombres por sus actos. Condenarlos.
Roberto Fontanarrosa (1944 - 2007), humorista y escritor argentino.