www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
Sólo puede juzgarse la belleza de la vida por la de la muerte.
Isidore Lucien Ducasse (1846 - 1870), Conde de Lautréamont, poeta francés, nacido en Uruguay.
Sabemos tan poco acerca de la vida. ¿Como pretendemos saber algo acerca de la muerte?
Confucio (h. 551 a. C. - 479 a. C.), filósofo chino.
El mártir espera la muerte; el fanático corre a buscarla.
Denis Diderot (1713 - 1784), escritor y filósofo francés y editor de la primera enciclopedia.
¿Pero qué puedes hacer? La muerte está ahí, llegará, es inevitable.
Doris Lessing (1919 - 2013), escritora británica, Premio Nobel de Literatura en 2007.
Bebe y baila, ríe y miente, ama, toda la tumultuosa noche, porque mañana habremos de morir. Pero, por desgracia, nunca lo hacemos.
Dorothy Parker (1893 - 1967), cuentista, dramaturga, humorista y poeta estadounidense.
A la muerte se le toma de frente con valor y después se le invita a una copa.
Ningún hombre que ha vivido sabe del más allá más que usted y yo; y toda religión surge simplemente del subterfugio, el miedo, la codicia, la imaginación y la poesía.
Edgar Allan Poe (1809 - 1849), escritor estadounidense.
La muerte existe. La muerte es el comienzo de algo.
Édith Piaf (1915 - 1963), seudónimo de Édith Giovanna Gassion, cantante francesa.
Todos somos mortales hasta el primer beso y la segunda copa de vino.
Eduardo Galeano (1940 - 2015), periodista y escritor uruguayo.
De mi cuerpo en descomposición, las flores crecerán y estaré en ellas y eso es la eternidad.
Edvard Munch (1863 - 1944), pintor expresionista noruego y grabador.
La fortuna de los ricos, la gloria de los héroes, la majestad de los reyes... todo acaba en un aquí yace.
Nuestra vida no es sino una cadena de muchas muertes.
Edward Young (1683 - 1765), poeta prerromántico inglés.