www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
Ver a menudo la muerte de cerca le quita mucho prestigio.
Françoise Sagan (1935 - 2004), escritora francesa.
Si deseas la inmortalidad, niega la forma. Todo cuanto posee forma, posee mortalidad. Más allá de la forma se encuentra lo informe, lo inmortal.
Frank Herbert (1920 - 1986), escritor estadounidense de ciencia ficción.
La primera señal del comienzo del entendimiento es el deseo de morir.
Franz Kafka (1883 - 1924), escritor checo que escribió su obra en alemán.
Es muy dulce ver llegar la muerte mecido por las plegarias de un hijo.
La gloria es el más excelso de todos los bienes de la vida; cuando el cuerpo se ha convertido en polvo, el gran hombre sigue viviendo. ¡Hombre valeroso! El esplendor de tu gloria se inmortalizará en los cantos: porque la vida terrenal se desvanece, mientras los muertos viven siempre.
Sólo el error es vida; el saber es muerte.
Johann Christoph Friedrich von Schiller (1759 - 1805), poeta y dramaturgo alemán.
Lo único que me duele de morir, es que no sea de amor.
Gilbert Keith Chesterton (1874 - 1936), escritor británico.
Uno no es de ninguna parte mientras no tenga un muerto bajo la tierra.
Gabriel García Márquez (1927 - 2014), escritor colombiano, Premio Nobel en 1982.
Cuando llega la muerte, la gran reconciliadora, jamás nos arrepentimos de nuestra ternura, sino de nuestra severidad.
George Eliot (1819 - 1880), seudónimo de la escritora británica Mary Anne Evans.
Lo que llamamos muerte es una cosa que hace llorar a los hombres; y, sin embargo, se pasan un tercio de su vida durmiendo.
Morir es cosa de un segundo. Hagamos todos el sacrificio de nuestras vidas, si este sacrificio es útil, pero no seamos cobardes. Porque entonces perderemos la vida y la dignidad, que es aún peor.
George Gordon Byron (1788 - 1824), conocido como Lord Byron, poeta inglés.
La constante conciencia de la inevitabilidad de la muerte es el único medio para adquirir la urgencia para redefinir al hombre.
George Ivanovich Gurdjieff (1872 - 1949), místico, filósofo y escritor ruso.