Isabel de Braganza, Howard Carter, Tomás Moro, Rosa Luxemburgo, Neil Armstrong, Eduardo VII, Edmund Hillary, Martin Luther King, Simón Bolívar, Emilio Castelar, Margaret Thatcher, Ramón, Cajal, Kennedy, Leonardo Da Vinci.
En la economía política, llegan los hechos a ser los que verifican la ciencia, después de haber servido de materiales.
La oposición es el arte de estar en contra tan hábilmente que, luego, se pueda estar a favor.
Los diplomáticos piensan dos veces lo que van a decir, sólo, para, después no decir nada.
Nadie puede sospechar cuantas idioteces políticas se han evitado gracias a la falta de dinero.
Un arte importante de los políticos es encontrar nombres nuevos para instituciones que bajo sus nombres viejos se han hecho odiosas al pueblo.
Una monarquía debe ser gobernada por demócratas, y una república por aristócratas.
Charles Maurice de Talleyrand (1754 - 1838), obispo, político, diplomático y estadista francés.
Los partidos viven por su mística y mueren por su política.
Charles Péguy (1873 - 1914), escritor francés.
¡Pobres hombres políticos, aferrados a la esperanza de que nada se transformara en el país, a que nada evolucionara, a que nada ni nadie se despertara espiritualmente y caminara hacia el porvenir!
A mí pudiéronme cargarse todos los pecados políticos imaginarios de la mujer, y pasárselo todas las cuentas del menudo rencor.
Cerráis la puerta a la mujer en materia electoral. ¿Es que tenéis derecho a hacer eso? No.
Creo que lo único que ha quedado de la República fue lo que hice yo, el voto femenino.
Defendí en Cortes Constituyentes los derechos femeninos. Deber indeclinable de mujer que no puede traicionar a su sexo, si, como yo, se juzga capaz de actuación, a virtud de un sentimiento sencillo y de una idea clara que rechazan por igual.
Clara Campoamor Rodríguez (1882 - 1972), abogada, escritora, política y feminista.