Thomas Hobbes, Lord Carnarvon, Juana la Loca, Josip Broz Tito, Isaac Newton, Gerardo Mercator, Alfonso V de Aragón, Amadeo de Saboya, Henry Dunant, Ramses II, Georges Washington, Aretha Franklin, Felipe II, Jesucristo.
Sería un error político dejar a la mujer que, como ocurrió con otras fuerzas nuevas en la revolución francesa, será indiscutiblemente una nueva fuerza que se incorpora al derecho y no hay, sino que empujarla a que siga su camino.
Sólo hay una cosa que hace un sexo solo, alumbrar; las demás las hacemos todas en común, y no podéis venir aquí vosotros a legislar, a votar impuestos, a dictar deberes, a legislar sobre la raza humana, sobre la mujer y sobre el hijo, aislados, fuera de nosotras.
Una vez más se encontraron en la poco cómoda oposición entre su criterio íntimo troglodita y cavernario frente a la mujer, y su ropaje democrático y liberal, e hicieron muchos equilibrios para salvar el cuerpo sin estropearse el ánima.
Y no se nos diga que en los partidos no se encuentran mujeres capaces de una acertada actuación, porque no sabemos si ello será verdad; pero lo que es bien notorio es la suma de incapacidades masculinas que esos partidos han exaltado a funciones que exigen algún contenido.
Clara Campoamor Rodríguez (1882 - 1972), abogada, escritora, política y feminista.
Cuando yo era chico me decían que cualquiera podía llegar a presidente de la nación. Estoy empezando a creerlo.
Clarence Seward Darrow (1857 - 1938), abogado estadounidense y luchador por las libertades civiles.
Nada se parece más al pensamiento mítico que la ideología política.
Claude Lévi Strauss (1908 - 2009), antropólogo francés.
No se puede hacer de los miedos una ideología.
Claudio Magris (1939 - ), escritor italiano, ensayista, traductor y profesor universitario.
La democracia, como la aristocracia, como todas las instituciones sociales, llama calumnias a las verdades que le dicen sus enemigos y justicia a las lisonjas de sus parciales.
Concepción Arenal (1820 - 1893), escritora española, pionera del feminismo.
El Gobierno no se ha hecho para la comodidad y el placer de los que gobiernan.
El mayor peligro de los gobiernos es querer gobernar demasiado.
Los privilegios acabarán, pero el pueblo es eterno.
Honoré-Gabriel de Riqueti (1749 - 1791), político, revolucionario, escritor y orador francés.
¿Cuál es la esencia de un buen gobierno? No resolver los asuntos con precipitación y no buscar el propio provecho.
Confucio (h. 551 a. C. - 479 a. C.), filósofo chino.