www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
El hombre ha sido definido como un animal razonable. Nos equivocamos. Era necesario decir: un animal de razonamiento.
Edmond Thiaudière (1837 - 1930), escritor, poeta, novelista, dramaturgo y filósofo francés.
La primera y la más simple emoción que descubrimos en la mente humana es la curiosidad.
Quejarse del tiempo en que se vive, murmurar de los actuales gobernantes, añorar el pasado y concebir absurdas esperanzas en el futuro son las inclinaciones de la mayor parte de la humanidad.
Edmund Burke (1729 - 1797), escritor y pensador político irlandés liberal conservador.
Nadie carece de raices y empeñarse en no tenerlas es otra forma de confesarlas.
Edmund Husserl (1859 - 1938), filósofo alemán fundador de la fenomenología.
Un hombre tiene que tener siempre el nivel de la dignidad por encima del nivel del miedo.
Eduardo Chillida Juantegui (1924 - 2002), escultor y grabador español.
A la larga, damos forma a nuestras vidas y damos forma a nosotros mismos. El proceso nunca termina hasta que morimos.
Recuerda siempre que no solo tienes el derecho de ser un individuo, tienes la obligación de serlo.
Eleanor Roosevelt (1884 - 1962), escritora, activista, política estadounidense y primera dama.
El hombre: el único animal que recuerda lo que ha asesinado.
Elías Canetti (1905 - 1994), escritor búgaro nacionalizado británico y Nobel de Literatura en 1981.
Los espectros del hambre y la miseria se levantan tras nosotros, y para evitar que nosotros y nuestras familias seamos presas de sus terribles garras, corremos todos tras la fortuna, aunque la hayamos de conquistar, directa o indirectamente, en detrimento de nuestros semejantes.
Élisée Reclus (1830 - 1905), geógrafo y escritor anarquista francés.
En cada hombre duerme un profeta, y cuando se despierta hay un poco más de mal en el mundo.
La imposibilidad de encontrar un solo pueblo, una sola tribu donde el nacimiento provoque a la vez duelo y lamentación, prueba hasta qué punto la Humanidad se encuentra en estado de regresión.
Emil Michel Cioran (1911 - 1995), escritor y filósofo de origen rumano.
Los hombres son como las botellas de agua mineral: sus precios y sus envases son distintos y su nombradía y su fama diferentes; no obstante, dentro de cada cual hay una misma cosa, bicarbonato, y al extremo del cuello una substancia idéntica: corcho.
Enrique Jardiel Poncela (1901 - 1952), dramaturgo y novelista español.