www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
Por eso lo más fuerte del hombre es una idea que no se dobla, y lo más formidable de una nación es la pureza de su genio, y el austero afán de conservarlo idéntico a sí mismo.
Sobre la humanidad se cierne un sueño confuso y grandioso. El horizonte está cargado de tinieblas, y en nuestro corazón sonríe la aurora.
Rafael Barrett (1876 - 1910), escritor y filósofo-político español afincado en Paraguay.
El hombre no es nada que no sea la conciencia de sí mismo, se fabrica a sí mismo.
La vida humana es el mayor derroche económico de la naturaleza: cuando parece que podrías empezar a sacarle provecho a lo que sabes, te mueres, y los que vienen detrás vuelven a empezar de cero.
Los hombres vivimos y morimos solos, la individualidad es algo infranqueable.
Rafael Chirbes (1949 - 2015), escritor, novelista, ensayista, traductor y crítico literario español.
La verdadera patria del hombre es la infancia.
Rainer Maria Rilke (1875 - 1926), poeta austriaco.
Ser uno mismo en un mundo que constantemente trata de que no lo seas es el mayor de los logros.
Ralph Waldo Emerson (1803 -1882), escritor, filósofo y poeta estadounidense.
Ese precioso y necesario don del sentido común, que es el menos común de los sentidos.
Lo que defiende a las mujeres es que piensan que todos los hombres son iguales, mientras que lo que pierde a los hombres es que piensan que todas las mujeres son diferentes.
Ramón Gómez de la Serna (1888 - 1963), escritor español inventor de la greguería.
¡Qué pequeñas son mis manos en relación con todo lo que la vida ha querido darme!
El hombre es esencialmente un paquete de ganglios.
Ramón José Sender Garcés (1901 - 1982), escritor español.
El que emplea demasiado tiempo en viajar acaba por tornarse extranjero en su propio país.
René Descartes (1596 - 1650), filósofo, matemático y físico francés.