www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
El hombre no es más que un proyecto y la vida una especie de barco que cada uno tiene que llevar a buen puerto.
Robert Baden-Powell (1857 - 1941), militar y escritor británico fundador del Movimiento Scout Mundial.
Las costumbres nos toman en la cuna y nos abandonan en la tumba.
Robert Green Ingersoll (1833 - 1899), abogado estadounidense defensor del agnosticismo.
El hombre es una criatura de las circunstancias.
Robert Owen (1771 - 1858), empresario, filántropo y teórico socialista británico.
Aprendí así algo fundamental: que el infierno no es un lugar, sino un estado. Un veneno que llevamos dentro de nosotros.
Aun en el peor de los casos, siempre hay algo en nosotros capaz de lo mejor.
Crecer es perder y es traicionarse: pierdes a los seres queridos, pierdes la juventud, pierdes tu propia vida y a menudo acabas perdiendo también tus ideales, y ahí es donde empieza la traición a uno mismo.
Creo que la gente bloquea a menudo el recuerdo de sus infancias porque les resulta un recuerdo intolerable.
Debemos ser respetuosos con las palabras, porque son la vasija que nos da la forma.
La infancia es el lugar en el que habitas el resto de tu vida.
La infancia nos forja y lo que somos hoy hunde sus raíces en el pasado.
La normalidad es un marco convencional que homogeniza a los seres humanos, como ovejas encerradas en un aprisco; pero, si miras desde lo suficientemente cerca, todos somos bastante distintos. ¿Quién no se ha sentido monstruo en algunas ocasiones?
Los humanos somos una pura narración, somos palabras en busca de sentido.
Rosa Montero Gayo (1951 - ), escritora y periodista española.