www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Es totalmente cierto que no existe nada totalmente cierto.
Los locos y los niños dicen siempre la verdad. Por ello se han creado los manicomios y los colegios.
Jaume Perich (1941 - 1995), escritor, humorista y dibujante español.
El simulacro no es lo que oculta la verdad. Es la verdad la que oculta que no hay verdad. El simulacro es verdadero.
Se puede soñar con una cultura donde todo el mundo estalle en risas cuando alguien diga: esto es cierto, esto es real.
Jean Baudrillard (1929 - 2007), filósofo y sociólogo, crítico de la cultura francesa.
Hay verdades que uno sólo puede decir después de haberse ganado el derecho a decirlas.
Jean Cocteau (1889 - 1963), crítico, poeta, novelista, dramaturgo, pintor y cineasta francés.
Frecuentemente la verdad suele ser lo contrario de los rumores que circulan acerca de los sucesos y de las personas.
Jean de la Bruyere (1645 - 1696), filósofo, escritor y moralista francés.
No hay mejor forma de ejercitar la imaginación que el estudio de la ley. Ningún poeta ha interpretado la naturaleza tan libremente como los abogados interpretan la verdad.
Jean Giraudoux (1882 - 1944), escritor francés.
Al salir de ciertas bocas, la misma verdad tiene mal olor.
La falsedad tiene infinitas combinaciones, pero la verdad tiene solo una forma de ser.
Jean Jacques Rousseau (1712 - 1778), escritor, filósofo suizo.
La verdad sencilla y exacta debería ser la base y el alma de todos los elogios.
Jean Le Rond d’Alembert (1717 – 1783) matemático, filósofo y enciclopedista francés de la Ilustración.
Como todos los soñadores, confundí el desencanto con la verdad.
Jean Paul Sartre (1905 - 1980), filósofo y escritor francés, exponente del existencialismo.
Aunque parezca susceptible de unir, nada divide tanto como la verdad.
Jean Rostand (1894 - 1977), biólogo y académico francés.