www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Si los hombres, una vez que han hallado la verdad, no volviesen a retorcerla, me daría por satisfecho.
Johann Wolfgang von Goethe (1749 - 1832), escritor y científico alemán.
La luz no tiene lengua.
John Donne (1572 - 1631), poeta metafísico inglés.
La verdad, al menos para la conciencia humana, no es más que la relación vitalmente justa de la parte al todo que es la condición misma de la vida misma. Y la tarea ante el escritor imaginativo, ya sea a finales del siglo pasado o todos estos eones después, es la presentación de una visión que para el ojo, el oído y la mente tiene las proporciones implícitas de la verdad.
John Galsworthy (1867 - 1933), novelista y dramaturgo inglés.
Nada es real hasta que se experimenta; todavía un proverbio no lo es hasta que la vida no lo haya ilustrado.
John Keats (1795 - 1821), poeta inglés.
El que quiera seriamente disponerse a la búsqueda de la verdad, deberá preparar, en primer lugar, su mente a amarla.
Una cosa es mostrar a un hombre que está equivocado, y otra muy distinta es hacerle poseedor de la verdad.
John Locke (1632 - 1704), filósofo inglés representante del empirismo.
En adelante sabré que sufrir por causa de la verdad es elevarse con valor a la más alta victoria y que, para el fiel, la muerte es la puerta de la vida.
John Milton (1608 - 1674), poeta inglés.
Decir la verdad es como escribir bien: se aprende a fuerza de ejercicio.
El que tiene la verdad en el corazón no debe temer jamás que a su lengua le falte fuerza de persuasión.
La verdad: la única cosa para la cual no hay grados, sino perpetuos desgarrones y rupturas.
John Ruskin (1819 - 1900), escritor y crítico británico.
Una verdad a la que no se da crédito nos hiere mucho más que una mentira. Requiere un gran valor respaldar una verdad inaceptable para nuestra época; conlleva siempre un castigo, que suele ser la crucifixión.
John Steinbeck (1902 - 1968), escritor estadounidense.
Para descubrir la verdad en mí mismo, debo dejar de insistir en que ya la conozco.
John P. Verdon (1942 - ), novelista estadounidense.