www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
La verdad es demasiado complicada como para permitir nada más allá de meras aproximaciones.
John von Neumann (1903 - 1957), matemático húngaro-estadounidense.
Soy poco amigo, señor, de las formalidades superfluas; la verdad simple y clara es la expresión de mi lenguaje.
José Gervasio Artigas Arnal (1764 - 1850), militar, estadista y prócer uruguayo.
La verdad es la más temida de las fuerzas revolucionarias.
José Ingenieros (1877 - 1925), médico, psiquiatra y sociólogo ítalo-argentino.
La grandeza está en la verdad y la verdad es la virtud.
La palabra no es para encubrir la verdad, sino para decirla.
José Martí (1853 - 1895), político, pensador, periodista y revolucionario cubano.
El hombre es el ser que necesita absolutamente de la verdad y, al revés, la verdad es lo único que esencialmente necesita el hombre, su única necesidad incondicional.
Quien quiera enseñarnos la verdad que no nos la diga: que nos sitúe de tal modo que la podamos descubrir nosotros mismos.
José Ortega y Gasset (1883 - 1955), filósofo y ensayista español.
No hay una única verdad, hay múltiples verdades que se odian entre si.
José Pablo Feinman (1943 - 2021), polifacético filósofo, historiador, periodista y escritor argentino.
Las verdades elementales caben en el ala de un colibrí.
Josep Pla i Casadevall (1897 - 1981), escritor y periodista español en lenguas catalana y castellana.
El error se agita, la verdad descansa.
Muchos van hacia la verdad por los caminos de la poesía. Yo llego a la poesía, por los caminos de la verdad.
Joseph Joubert (1754 - 1824), moralista y ensayista francés.
No hay arma más potente que la verdad en mano de los buenos.
Juan Emilio Bosch Gaviño (1909 -2001), político, pedagogo y escritor dominicano.