www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
En el cielo no hay distinción entre este u oeste. Las personas crean las diferencias en sus mentes y luego creen en ellas como verdades reveladas.
La verdad en sí misma sólo puede ser alcanzada dentro de uno mediante la más profunda meditación y conciencia.
Siddharta Gautama (563 a. C. - 483 a. C.), príncipe hindú, fundador del budismo.
La mentira gana bazas, pero la verdad gana el juego.
Sócrates (470 a. C. - 399 a. C.), filósofo griego.
La verdad puede más que la razón.
Nada temo, pues mantengo la verdad, que es poderosa.
Sófocles (496 a. C. - 406 a. C.), poeta trágico griego.
Debo encontrar una verdad que sea verdad para mí.
Soren Kierkegaard (1813 - 1855), filósofo danés.
No se puede obtener la verdad de los espías sin sutileza.
Sun Tzu (h. 544 a.C. - h. 485 a.C.) general, estratega militar y filósofo de la antigua China.
La verdad es balance. No obstante lo contrario de la verdad, que es desequilibrio, puede no ser una mentira.
Las personas temen ofender o lastimar a los demás, no porque sean amables, sino porque no les preocupa la verdad.
Susan Sontag (1933 - 2004), escritora estadounidense.
Es preferible la presencia de los que buscan la verdad que la de los creen haberla encontrado.
Terry Pratchett (1948 - 2015), escritor británico de fantasía y ciencia ficción.
Es el destino habitual de las nuevas verdades empezar como herejías y terminar como supersticiones.
Las verdades aceptadas irracionalmente pueden hacer más daño que los errores razonados.
Thomas Henry Huxley (1825 - 1895) biólogo y filósofo británico, defensor de la teoría de la evolución.