www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
La verdad no necesita el oropel de la retórica.
Thomas Middleton (1580 - 1627), dramaturgo inglés de teatro renacentista.
Es tal la fuerza irresistible de la verdad, que lo único que pide y lo único que necesita es libertad para mostrarse. El sol no necesita ningún rótulo para que se le distinga de la oscuridad.
Thomas Paine (1737 - 1809), político estadounidense de origen inglés.
A una verdad, le añaden muchos ceros.
Tirso de Molina (1579 - 1648), seudónimo de fray Gabriel Téllez, dramaturgo y poeta del Barroco español.
La verdad puede eclipsarse pero no extinguirse.
La verdad se somete a duras pruebas, pero jamás se extingue; el desprecio de la gloria hace conseguir la verdadera.
Tito Livio (59 a. C. - 17 d. C.), historiador romano.
Toda lágrima enseña a los mortales una verdad.
Niccolo Ugo Foscolo (1778 - 1827), poeta, escritor y patriota italiano.
La verdad nunca es transparente, clara ni fácil de transmitir.
Victoria Camps Cervera (1941 - ), escritora, ensayista, política, filósofa y profesora española.
No hay verdad que no haya sido perseguida al nacer.
Soy amigo de la verdad, pero no amigo del martirio.
Voltaire (1694 - 1778), alias de François-Marie Arouet, escritor, historiador y filósofo francés.
Lo que satisface el alma es la verdad.
Sólo lo que nadie niega es verdad.
Walt Whitman (1819 - 1892), poeta, ensayista, periodista y humanista estadounidense.
Cuando digo la verdad, no es para convencer a los que la ignoran, sino para defender a los que la mantienen.
William Blake (1757-1827), poeta, pintor, grabador y místico inglés.