www.aforismos.net
Richard Nixon, Golda Meir, Pablo Picasso, Cleopatra IV, Harry Truman, Emilio Aguinaldo, Charles Martel, Tiberio Claudio, Pierre de Fermat, Otto von Bismarck, Nicéforo II, Louis Leakey, Jacqueline Kennedy, Juan Sebastián Elcano.
Es más fácil viajar en un avión, incluso pilotarlo, que entender por qué puede volar.
Las ciencias no tratan de explicar, incluso apenas tratan de interpretar, construyen modelos principalmente. Por modelo, se entiende una construcción matemática que, con la adición de ciertas interpretaciones verbales, describe los fenómenos observados. La justificación de tal construcción matemática es sólo y precisamente que se espera que funcione.
John von Neumann (1903 - 1957), matemático húngaro-estadounidense.
En ciencia no basta con tener una idea buena, también hay que darse cuenta de que lo es y convencer de ello a los demás.
En más de tres siglos de ciencia todo ha cambiado excepto tal vez una cosa: el amor por lo simple.
La ciencia también es una ficción de la realidad.
La matemática es un lenguaje pero no solo eso. También es herramienta y método, aunque eso tampoco es todo.
La trascendencia de un museo no se mide por el número de visitantes, sino por la conversación que genera.
Las grietas del conocimiento científico se rellenan con pasta de ideología.
Jorge Wagensberg Lubinski (1948 - 2018), físico español.
Estamos viviendo un momento de transformación y la punta de lanza es la ciencia. Ahora tenemos la nanotecnología, es decir, estamos trabajando a unas dimensiones a las que no hemos trabajado nunca, a millonésima de milímetro, y eso está suponiendo ver la realidad de maneras completamente diferentes; pero nos seguimos matando con una codicia y una falta de solidaridad escandalosas. No hemos aprendido a vivir juntos y en paz.
José Luis Sampedro Sáez (1917 - 2013), escritor, humanista y economista español.
Ciencia es todo aquello sobre lo cual siempre cabe discusión.
La ciencia consiste en sustituir el saber que parecía seguro por una teoría, o sea, por algo problemático.
José Ortega y Gasset (1883 - 1955), filósofo y ensayista español.
Cuando la expresión científica se vuelve contradictoria y ambigua, se socava su función empírica.
Juan Benet Goitia (1927 - 1993), ingeniero y escritor español.