Oliver Cromwell, Mozart, Johannes Keppler, Adolfo Suárez, Cristina de Suecia, Felipe V de Borbón, Bena, Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno.
Lo importante, especialmente mientras son jóvenes, es comprender antes que cultivar la memoria, porque la comprensión libera la mente, despierta la facultad crítica del análisis. Les capacita para ver la significación del hecho, no sólo para racionalizarlo.
Jiddu Krishnamurti (1895 - 1986), escritor y orador en materia filosófica y espiritual indio.
El conocimiento habla, pero la sabiduría escucha.
Jimi Hendrix (1942 - 1970), guitarrista, cantante y compositor de rock estadounidense.
Lo que no comprendemos, no lo poseemos.
Nada hay más espantoso que una ignorancia activa.
Para conocernos a nosotros mismos, nada enseña tanto como volver a leer lo que escribimos años atrás.
Johann Wolfgang von Goethe (1749 - 1832), escritor y científico alemán.
El conocimiento no es algo separado y que se baste a sí mismo, sino que está envuelto en el proceso por el cual la vida se sostiene y se desenvuelve.
John Dewey (1859 - 1952), filósofo, psicólogo y pedagogo estadounidense.
Cuanto más aumenta nuestro conocimiento, más se desarrolla nuestra ignorancia.
John Fitzgerald Kennedy (1917 - 1963), trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos.
El conocimiento procede de la comparación de ideas claras y distintas.
La noticia que a través de los sentidos adquirimos de las cosas exteriores, aunque no sea tan cierta como nuestro conocimiento intuitivo, merece el nombre de conocimiento.
Mientras más generales sean nuestras ideas, más incompletas y parciales tendrán que ser.
No hay conocimiento sin discernimiento. Otra facultad de nuestra mente, que es preciso señalar, es la facultad de discernir o distinguir entre las varias ideas que ella tiene.
Todo el alcance de nuestro conocimiento, o de nuestra imaginación, no va más allá de nuestras ideas, limitadas a nuestras vías de percepción.
John Locke (1632 - 1704), filósofo inglés representante del empirismo.