Marie Curie, Bach, Johannes Gutenberg, Juan Carlos I, Goya, Heinrich Schliemann, Bakunin, Thomas Hobbes, Lord Carnarvon, Juana la Loca, Josip Broz Tito, Isaac Newton, Gerardo Mercator, Alfonso V de Aragón.
Hay una fuerza motriz mas poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.
Albert Einstein (1879 - 1955), científico alemán, nacionalizado suizo y estadounidense.
Todo querer, es querer compensar algo.
Alfred W. Adler (1870 - 1937), médico y psicoterapeuta austríaco.
El querer lo es todo en la vida. Si queréis ser felices lo seréis. Es la voluntad la que transporta las montañas.
Alfred de Vigny (1797 - 1863), poeta, dramaturgo y novelista francés.
Todo deseo estancado es un veneno.
André Maurois (1885 - 1967), novelista y ensayista francés.
Sólo existe una fuerza motriz: el deseo.
Aristóteles (384 a. C - 322 a. C.), filósofo, lógico y científico griego.
Donde acaba el deseo comienza el temor.
Baltasar Gracián (1601 - 1658), escritor español.
El deseo es la verdadera esencia del hombre.
Baruch Spinoza (1632 - 1677), filósofo racionalista holandés.
Una meta no siempre se hace para ser alcanzada, a menudo sirve simplemente como objetivo.
Bruce Lee (1940 - 1973), profesor de artes marciales, actor y filósofo de origen chino.
Reprimid vuestros deseos, amigos míos, y habréis dominado la naturaleza humana.
Charles Dickens (1812 - 1870), escritor inglés de la época victoriana.
Esos sueños están formados del material fundamental de los sueños que es el deseo. El deseo es un sentimiento, proviene de una carencia. El que posee, no desea.
La escasez es la carencia de algo, y de esa carencia nace el deseo. Pero lo más importante no es tanto desear como desear desear.
Un deseo absolutamente inédito no podría ser percibido, porque no tendríamos un código para descifrarlo. Todo deseo nuevo debe acoplarse a una anterior dosis de memoria para poder existir.
Dalmiro Antonio Sáenz (1926 - 2016), escritor y dramaturgo argentino.