Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey, Oliver Cromwell, Mozart, Johannes Keppler, Adolfo Suárez, Cristina de Suecia, Felipe V de Borbón, Benazir Bhutto.
El cero es la mayor metáfora. El infinito la mayor analogía. La existencia el mayor símbolo.
Las cosas no tienen significación: tienen existencia. Las cosas son el único sentido oculto de las cosas.
Mi alma es una misteriosa orquesta; no sé qué instrumentos toca y hace chirriar dentro de mí: cuerda y arpas, tímpanos y tambores. Me conozco como una sinfonía.
Soy como alguien que busca a ciegas, sin saber dónde ocultaron el objeto que no le dijeron qué es. Jugamos a las escondidas con nadie.
Fernando Pessoa (1888 - 1935), poeta y escritor portugués.
El secreto de la existencia no consiste solamente en vivir, sino en saber para qué se vive.
Fiódor Dostoievski (1821 - 1881), novelista ruso.
Llegar a ser alguien significa llegar a ser otro distinto a sí mismo.
François Mauriac. (1885 - 1970), escritor francés Premio Nobel de literatura en 1952.
Sólo cerrando puertas detrás de uno se abren ventanas hacia el porvenir.
Françoise Sagan (1935 - 2004), escritora francesa.
Todo el mundo cree en algo y todo el mundo, en virtud del hecho de que creen en algo, utiliza ese algo para apoyar su propia existencia.
Frank Vincent Zappa (1940 - 1993), compositor, guitarrista y director de cine estadounidense.
Hablar es existir absolutamente para el otro.
Frantz Fanon (1925 - 1961), psiquiatra, filósofo y escritor francés, nacido en Martinica.
Y toda existencia es maldito sufrimiento.
Franz Marc (1880 - 1916), pintor alemán perteneciente al movimiento expresionista.
Nunca pinto sueños o pesadillas. Pinto mi propia realidad.
Frida Kahlo (1907 - 1954), pintora mexicana.
Los pensadores contemporáneos dirían que el hombre está continuamente trascendiéndose sí mismo.
Gabriel Marcel (1889-1973), filósofo, dramaturgo y crítico francés.