Jorge III de Inglaterra, Thomas Malthus, Vasco da Gama, Constantino I, Malcolm X, Linus Pauling, David Livingstone, Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky.
No hay alivio más grande que comenzar a ser lo que se es. Desde la infancia nos endilgan destinos ajenos. No estamos en el mundo para realizar los sueños de nuestros padres, sino los propios.
Alejandro Jodorowsky (1929 - ), escritor y artista polifacético chileno.
El hábito nos aprisiona días tras días con su tendones de acero.
Alfonso de Lamartine (1790 - 1869), escritor, poeta y político francés.
Lo que me hace ser yo mismo en lugar de cualquier otra persona es el hecho de estar entre dos países, dos o tres idiomas y varias tradiciones culturales. Es precisamente esto lo que define mi identidad. ¿Existiría yo más auténticamente si cortara una parte de mí mismo?
Amin Maalouf (1949 - ), escritor y periodista franco-libanés.
Una casa es el lugar donde uno es esperado.
Antonio Gala (1930 - 2023), poeta, dramaturgo y novelista español.
Caminante, no hay camino, se hace camino al andar.
Antonio Machado (1875 - 1939), poeta español.
La aldea de un hombre es la paz de la mente.
Anwar el-Sadat (1918 - 1981), político, militar, Presidente y Primer Ministro de Egipto.
La existencia es un viaje en el que no existen los caminos llanos: todo son subidas o bajadas.
Arturo Graf (1848 - 1913), escritor y poeta italiano de ascendencia alemana nacido en Atenas.
Las edades pueden filtrarse unas en otras y a veces da mal resultado: un niño sabio es pavoroso.
Benjamín Jarnés Millán (1888 - 1949), novelista, narrador de cuentos y relatos breves español.
Los hombres son demasiado resistentes, este es su peor problema. Pueden hacerse demasiado daño a sí mismos. Duran demasiado.
Bertolt Brecht (1898 - 1956), dramaturgo y poeta alemán.
A menudo necesitamos alguna calamidad que nos haga vivir en el presente. Entonces, de repente nos despertamos y vemos todos los errores que hemos cometido.
Bill Watterson (1958 - ), dibujante norteamericano autor de la tira cómica "Calvin y Hobbes".
La continuidad aburre en todas las cosas. Gusta el frío para luego calentarse.
Blaise Pascal (1623 - 1662), filósofo, matemático, teólogo y físico francés.
¿Cuántos caminos tiene que andar un hombre antes de que le llaméis hombre? ¿Cuántos mares tiene que surcar la paloma blanca antes de poder descansar en la arena?
Bob Dylan, (1941 - ), músico y poeta estadounidense, premio Nobel de Literatura 2016.