Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
La civilización es un movimiento y no un estado, un viaje y no un puerto.
Las civilizaciones mueren por suicidio, no por asesinato.
No creo que las civilizaciones vayan a morir, porque las civilizaciones no son organismos. Se trata del producto de voluntades.
Arnold J. Toynbee (1889 - 1975), historiador británico.
Si hemos aprendido algo en la historia de la invención y el descubrimiento es que, a largo plazo, y a menudo en el corto, las más atrevidas profecías parecen irrisoriamente conservadoras.
Arthur Charles Clarke (1917 - 2008), escritor británico de ciencia ficción.
Los mayores acontecimientos tienen a veces orígenes muy modestos y hasta ocultos.
Augusto Roa Bastos (1917 - 2005), novelista, cuentista y guionista paraguayo.
Las crisis se producen cuando lo viejo no termina de morir y cuando lo nuevo no termina de nacer.
Bertolt Brecht (1898 - 1956), dramaturgo y poeta alemán.
La historia del mundo es la suma de aquello que hubiera sido evitable.
Bertrand Russell (1872 - 1970), filósofo, matemático y escritor británico, Nobel de Literatura.
Si Cleopatra hubiese tenido la nariz más corta, la faz de la tierra hubiera sido otra.
Blaise Pascal (1623 - 1662), filósofo, matemático, teólogo y físico francés.
¿Qué es la historia? Es la puesta en obra de trabajos destinados a explicar progresivamente el misterio de la muerte y a vencerla un día.
Borís Pasternak (1890 - 1960), poeta y novelista ruso ganador del Premio Nóbel de Literatura.
La historia se repite. Ése es uno de los errores de la historia.
Charles Darwin (1809 - 1882), naturalista británico creador de la teoría de la selección natural.
Es imposible escribir la historia antigua porque no tenemos suficientes fuentes e imposible escribir la historia moderna porque tenemos demasiadas fuentes.
Charles Péguy (1873 - 1914), escritor francés.
Los pueblos no tienen un carácter activo en los sucesos. Sufren, pagan y esperan.
Domingo Faustino Sarmiento (1811 - 1888), escritor y político argentino.