Sigmund Freud, Rousseau, Konrad Adenauer, Charles Darwin, Nefertiti, Cervantes, Carlos I de España, Jorge III de Inglaterra, Thomas Malthus, Vasco da Gama, Constantino I, Malcolm X, Linus Pauling, David Livingstone.
La Historia sólo debe recoger puramente lo que es, lo que ha sido, los acontecimientos y actos.
Lo único que nos enseña la historia es que ella no nos ha enseñado nada.
Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770 - 1831), filósofo alemán.
Cada historiador revela un nuevo horizonte.
George Sand, seudónimo de Amandine-Aurore-Lucille Dupin (1804 - 1876), escritora francesa.
El rumbo de los acontecimientos dependerá de circunstancias ajenas a los designios oficiales.
La inestabilidad de la psique humana es lo que mantiene el movimiento histórico.
George "Jorge" Santayana (1863 - 1952), poeta y filósofo estadounidense de origen español.
Mientras leemos historia, hacemos historia.
George William Curtis (1824 - 1892), escritor y orador estadounidense.
La historia no se hace con documentaciones sino con fantasía al servicio de la política.
Gonzalo Torrente Ballester (1910 - 1999), escritor y profesor de Historia español.
La multitud ha sido en todas las épocas de la historia arrastrada por gestos más que por ideas. La muchedumbre no razona jamás.
Ser historiador no es saber la Historia pasada sino comprender la Historia presente.
Gregorio Marañón (1887 - 1960), médico, científico, historiador, escritor y pensador español.
Los acontecimientos memorables de la historia son los efectos visibles de cambios invisibles operados en el pensamiento humano.
Gustave Le Bon (1841 - 1931), psicólogo social francés.
El historiador de los tiempos modernos necesita de una especial precaución cuando se enfrenta con opiniones aceptadas que aseguran explicar tendencias completas de la Historia, porque el último siglo ha producido incontables ideologías que pretenden ser las claves de la Historia y que no son más que desesperados intentos de escapar a la responsabilidad.
En la medida en que realmente pueda llegarse a "superar" el pasado, esa superación consistiría en narrar lo que sucedió.
Hannah Arendt (1906 - 1975), filósofa política alemana judía, nacionalizada estadounidense.