www.aforismos.net
Raimundo Llull, Hiram Bingham, Haile Selassie, Francesco Petrarca, Diana de Gales, Constancio I, Arthur John Evans, Richard Nixon, Golda Meir, Pablo Picasso, Cleopatra IV, Harry Truman, Emilio Aguinaldo, Charles Martel.
La historia es el mejor maestro con los alumnos distraídos.
Indira Gandhi (1917 - 1984), primera ministra de India de 1966 a 1977 y de 1980 a 1984.
Toda historia no es otra cosa que una infinita catástrofe de la cual intentamos salir lo mejor posible.
Italo Giovanni Calvino Mameli (1923 - 1985), escritor italiano.
Una cosa es continuar la historia y otra repetirla.
Jacinto Benavente (1866 - 1954), dramaturgo español, Premio Nobel de Literatura en 1922.
La historia es el gran ejemplo de la vida humana, que instruye con la experiencia y corrige con el ejemplo.
Jacques Bénigne Bossuet (1627 - 1704), clérigo, historiador, predicador e intelectual francés.
Antes de leer la Historia, es muy importante leer la vida del historiador.
Jaime Balmes (1810 - 1848), filósofo, teólogo y sociólogo español.
La historia es una pesadilla de la cual estamos intentando despertarnos.
James Joyce (1882 - 1941), escritor irlandés.
Me sorprende que la Historia a menudo resulte tan pesada, porque gran parte de ella debe ser pura invención.
Jane Austen (1775 - 1817), escritora británica.
Con la instantaneidad de la información, ya no queda tiempo para la historia.
Jean Baudrillard (1929 - 2007), filósofo y sociólogo, crítico de la cultura francesa.
Los países son como las estrellas: pueden resplandecer y brillar siglos enteros después de su extinción.
Jean Giraudoux (1882 - 1944), escritor francés.
Incluso el pasado puede modificarse; los historiadores no paran de demostrarlo.
Jean Paul Sartre (1905 - 1980), filósofo y escritor francés, exponente del existencialismo.
El deber del historiador es doble: primero, consigo mismo, y luego, con el lector: para sí mismo debe examinar atentamente lo que pudo haber ocurrido, y en atención al lector deberá determinar lo que ocurrió. Lo que haga para sí mismo podrá estipularlo con sus amigos; pero el gran público no deberá descubrir el secreto y ver cuán poco puede considerarse definitivamente cierto en la historia.
Lo mejor que le debemos a la historia es el entusiasmo que inspira.
Johann Wolfgang von Goethe (1749 - 1832), escritor y científico alemán.