Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
Ninguno de los libros de este mundo te aportará la felicidad, pero secretamente te devuelven a ti mismo.
Hermann Hesse (1877 - 1962), escritor suizo de origen alemán, Premio Nobel en 1946.
El primer principio para escribir es pensar bien. Borra a menudo si quieres escribir cosas que sean dignas de ser leídas.
La poesía es como la pintura.
Quinto Horacio Flaco (65 a. C. - 8 a. C.), poeta lírico y satírico romano.
Escribo siempre que puedo, con náuseas al comenzar y satisfacción al concluir.
No empieces a escribir sin saber desde la primera palabra adónde vas. En un cuento bien logrado, las tres primeras líneas tienen casi la importancia de las tres últimas.
No escribas bajo el imperio de la emoción. Déjala morir y evócala luego. Si eres capaz entonces de revivirla tal cual fue, has llegado en arte a la mitad del camino.
Horacio Quiroga (1878 - 1937), cuentista, narrador y poeta uruguayo.
El periodismo es un oficio fácil. Cuestión de escribir lo que dicen los demás.
Howard Phillips Lovecraft (1890 - 1937), escritor estadounidense.
El sueño es un arte poético involuntario.
Immanuel Kant (1724 - 1804), filósofo alemán.
Escribo por la misma razón que respiro, porque si no lo hiciera moriría.
Isaac Asimov (1920 - 1992), escritor y bioquímico con nacionalidades rusa y estadounidense.
Escribir es como hacer el amor. No te preocupes por el orgasmo, preocúpate del proceso.
Isabel Allende Llona (1942 - ), escritora chilena nacionalizada estadounidense.
El arte de escribir historias está en saber sacar de lo poco que se ha comprendido de la vida todo lo demás; pero acabada la página se reanuda la vida y uno se da cuenta de que lo que sabía es muy poco.
La lectura es soledad.
Italo Giovanni Calvino Mameli (1923 - 1985), escritor italiano.