Gorbachov, Samuel Beckett, Mary Shelley, Juan XXIII, Benito Juárez, Anna Frank, Americo Vespucio, Isabel de Braganza, Howard Carter, Tomás Moro, Rosa Luxemburgo, Neil Armstrong, Eduardo VII, Edmund Hillary.
En la tragedia solo conmueve lo verosímil.
Una tragedia no necesita tener sangre y muerte; es suficiente que todo esté lleno de esa majestuosa tristeza que es el placer de la tragedia.
Jean Racine (1639 - 1699), dramaturgo francés.
El que pone demasiado de su vida en su literatura, con frecuencia pone demasiado de su literatura en su vida.
Sería bastante fácil ser escritor si para ello no se necesitara sino corazón, habilidad y descaro.
Jean Rostand (1894 - 1977), biólogo y académico francés.
¿No es el verdadero poeta el verdadero pintor, un vidente? ¿No es en realidad el único vidente que tenemos sobre la Tierra?
El verdadero poeta no elige los materiales, el material claramente lo elige.
Lo que más me gusta de un libro es que te haga reír un poco de vez en cuando.
Jerome David Salinger (1919 - 2010), escritor estadounidense.
Pocas lecturas alejan de la vida; muchas, la acercan.
Que nadie se engañe: decir buenos días ya es hacer literatura.
Sólo hay una manera seria de leer, que es releer.
Joan Fuster i Ortells (1922 - 1992), escritor español.
¿Qué es la poesía? No es la realidad, pero la realidad… Es un sueño que se despierta.
Johan August Strindberg (1849 - 1912), escritor y dramaturgo sueco.
Ciertos libros parecen escritos no para que se aprenda en ellos, sino para que se sepa que el autor sabía algo.
Johann Wolfgang von Goethe (1749 - 1832), escritor y científico alemán.