www.aforismos.net
Richard Nixon, Golda Meir, Pablo Picasso, Cleopatra IV, Harry Truman, Emilio Aguinaldo, Charles Martel, Tiberio Claudio, Pierre de Fermat, Otto von Bismarck, Nicéforo II, Louis Leakey, Jacqueline Kennedy, Juan Sebastián Elcano.
El mundo no está formado por cosas, sino por procesos.
Karl R. Popper (1902 - 1994), filósofo, sociólogo y teórico de la ciencia nacionalizado británico.
Si las Naciones Unidas no están tan unidas como deberían, es porque es un reflejo del mundo en que vivimos.
Kofi Atta Annan (1938 - 2018), ex-secretario General de la ONU y Premio Nobel de la Paz de 2001.
Me pregunto quién nos ha dado el derecho a destruir este pobre planeta nuestro.
No hay un orden en el mundo que nos rodea, debemos adaptarnos a las exigencias del caos.
Kurt Vonnegut Jr. (1922 - 2007), escritor estadounidense de ciencia ficción.
Todos quieren cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo.
León Tolstói (1828 - 1910), escritor ruso.
Si cada cual se ocupara de lo suyo, el mundo daría vueltas más aprisa.
Lewis Carroll, seudónimo de Charles Dodgson (1832 - 1898), matemático y escritor británico.
El mundo presenta bastantes problemas si usted cree que es un mundo de la ley y el orden; no añada a ellos por creer que es un mundo de milagros.
Louis D. Brandeis (1856 - 1941), juez asociado de la Corte Suprema de los Estados Unidos.
La hoja en que vive la oruga es para ella un mundo, un universo infinito.
Ludwig Andreas Feuerbach (1804 - 1872), filósofo, antropólogo alemán y crítico de la religión.
El sentido del mundo debe quedar fuera del mundo. En él todo es como es y sucede como sucede, no hay ningún valor, y si lo hubiera no tendría ningún valor.
El sentido del mundo tiene que residir fuera de él y, por añadidura, fuera del lenguaje significativo.
La lógica del mundo es anterior a toda verdad y falsedad.
Los límites de mi lenguaje representan los límites de mi mundo.
Ludwig Josef Johann Wittgenstein (1889 - 1951), filósofo austríaco, nacionalizado británico.