www.aforismos.net
Thomas Hobbes, Lord Carnarvon, Juana la Loca, Josip Broz Tito, Isaac Newton, Gerardo Mercator, Alfonso V de Aragón, Amadeo de Saboya, Henry Dunant, Ramses II, Georges Washington, Aretha Franklin, Felipe II, Jesucristo.
El mundo es un templo hermoso, donde caben en paz todos los hombres de la tierra.
José Martí (1853 - 1895), político, pensador, periodista y revolucionario cubano.
El mundo es la suma total de nuestras posibilidades vitales.
Evitemos suplantar con nuestro mundo el de los demás.
He reducido el mundo a mi jardín y ahora veo la intensidad de todo lo que existe.
José Ortega y Gasset (1883 - 1955), filósofo y ensayista español.
Para pedestal, no para sepulcro, se hizo la tierra, puesto que está tendida a nuestros pies.
Josep Pla i Casadevall (1897 - 1981), escritor y periodista español en lenguas catalana y castellana.
La tendencia a la destrucción es uno de los medios empleados para la conservación del mundo.
Joseph Joubert (1754 - 1824), moralista y ensayista francés.
Mientras somos niños, tenemos la habilidad de sentir el mundo a nuestro alrededor. Pero, luego, el mundo en sí se convierte en una costumbre.
Jostein Gaarder (1952 - ), escritor noruego.
Si el cielo es nuestro hogar, ¿qué es la tierra sino nuestro lugar de exilio? Si la partida de este mundo es la entrada a la vida, ¿qué es este mundo sino una tumba?
Jean Cauvin (1509 - 1564), conocido como Johannes Calvinus, teólogo francés.
En la Tierra no hay Cielo, pero sí pedazos de él.
Jules Renard (1864 - 1910), escritor y poeta francés.
No son nuevos continentes lo que necesita la Tierra, sino hombres nuevos.
Jules Verne (1828 - 1905), escritor francés de ciencia ficción.
Dios ha hecho el mundo redondo para que nunca podamos ver demasiado lejos el camino.
Karen Blixen (1885 - 1962), escritora danesa, más conocida por su pseudónimo Isak Dinesen.
El mundo no es un complejo de formas acabadas, sino de procesos.
Karl Marx (1818 - 1883), filósofo alemán considerado el padre ideológico del comunismo.