www.aforismos.net
Marie Curie, Bach, Johannes Gutenberg, Juan Carlos I, Goya, Heinrich Schliemann, Bakunin, Thomas Hobbes, Lord Carnarvon, Juana la Loca, Josip Broz Tito, Isaac Newton, Gerardo Mercator, Alfonso V de Aragón.
Repita, una y otra vez, en caso de que alguien lo olvide o crea lo contrario, que no vivimos en el mejor de los mundos posibles.
Luis Buñuel Portolés (1900 - 1983), director de cine español nacionalizado mexicano.
Dios creó el mundo en sólo seis días, y esa prisa se nota.
Hoy el mundo se ha transformado en una inmensa carpa de cristal sin salida alguna y nuestra condena consiste en no poder abandonar nunca el tendido y estar obligados a consumir, repetir, comentar y reproducir inexorablemente las imágenes idiotas, violentas y anodinas, que nos sirve la historia a través de un laberinto de espejos.
Hoy las pulgas de la peste negra se han refugiado en las costuras de la Red, cuyos enlaces expanden una imbecilidad planetaria con fiebre y delirios en la mayoría de los usuarios, que no cesan de llenar de vómitos todo el espacio.
Manuel Vicent Recatalá (1936 - ), escritor y articulista español.
Concibe sin cesar el mundo como un ser viviente único, que contiene una sola sustancia y un alma única, y cómo todo se refiere a una sola facultad de percibir, la suya, y cómo todo lo hace con un sólo impulso, y cómo todo es responsable solidariamente de todo lo que acontece, y cuál es la trama y contextura.
Marco Aurelio Antonino Augusto (121-180), emperador romano y filósofo estoico.
No tenemos otro lugar a donde ir... esto es todo lo que tenemos.
Margaret Mead (1901 - 1978), antropóloga cultural estadounidense.
El mundo puso el pecado y nosotros la ocasión.
Marguerite Germaine Marie Donnadieu (1914 - 1996), novelista, guionista y directora de cine francesa.
Uno no puede esperar construir un mundo mejor sin mejorar a las personas. Cada uno de nosotros debe trabajar para su propia mejora.
Marie Curie (1867 - 1934), química y física polaca, nacionalizada francesa.
No vayas a creer lo que te cuentan del mundo, ya te dije que el mundo es incontable.
Mario Benedetti (1920 - 2009), escritor uruguayo.
Los países subdesarrollados tienden a desarrollarse dentro de un desenrollamiento natural porque si no nos enrollamos.
Mario Moreno "Cantinflas" (1911 - 1993), actor y comediante mexicano.
El mundo no te debe nada. Estaba aquí primero.
Mark Twain (1835 - 1910), escritor y humorista estadounidense.
La nueva interdependencia electrónica reconstruye el mundo en la imagen de una aldea global.
Herbert Marshall McLuhan (1911 - 1980), filósofo y educador canadiense.