www.aforismos.net
Raimundo Llull, Hiram Bingham, Haile Selassie, Francesco Petrarca, Diana de Gales, Constancio I, Arthur John Evans, Richard Nixon, Golda Meir, Pablo Picasso, Cleopatra IV, Harry Truman, Emilio Aguinaldo, Charles Martel.
Debemos dedicarnos a lo que escribieron los griegos hace tantos años: a domesticar el salvajismo del hombre y hacer amable la vida de este mundo.
Las crueldades y los obstáculos de este planeta que cambia velozmente no cederán ante dogmas obsoletos y consignas agotadas.
Una quinta parte de las personas están en contra de todo durante todo el tiempo.
Robert Kennedy (1925 - 1968), abogado, político y fiscal general de los Estados Unidos.
Es obvio que el mundo se va al infierno. La única oportunidad posible es que intentemos prevenir que sea así.
Los pueblos de este mundo tienen que unirse; de lo contrario, perecerán.
Robert Oppenheimer (1904 - 1967), físico estadounidense desarrollador de la primera bomba nuclear.
En el mundo hay bondad y maldad. Justicia e injusticia. Árboles y tortugas. Hay muchas cosas.
Roberto Fontanarrosa (1944 - 2007), humorista y escritor argentino.
La pertenencia a un mundo multicultural requiere un fuerte y maduro sentido de identidad.
Si el mundo se rigiese por el sentido común, ¿habría nacido la historia? ¿Existiría?
Ryszard Kapuscinski (1932 - 2007), escritor polaco.
Definitivamente habrá que rendirse a la evidencia de que este mundo está loco.
Sacha Guitry (1885 - 1957), dramaturgo y guionista de cine francés.
El mundo parece tener un sentido; pero nosotros no parecemos capaces de descifrarlo completamente.
Salvador de Madariaga y Rojo (1886 - 1978), ministro, diplomático, escritor y ensayista español.
El mundo aún no se ha agotado del todo: dejadme ver algo mañana que aún no haya visto hoy.
Samuel Johnson (1709 - 1784), poeta, ensayista, biógrafo y crítico literario inglés.
El mundo es como un libro, y quienes no viajan leen tan sólo una página.
San Agustín (354 - 430), obispo de Hipona y Padre de la Iglesia latina.