Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare, Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey.
Este mundo es una comedia para los que piensan y una tragedia para los que sienten.
Horace Walpole (1717 - 1797), político, escritor y arquitecto británico.
El mundo es, de hecho, cómico, pero la broma es sobre la humanidad.
Howard Phillips Lovecraft (1890 - 1937), escritor estadounidense.
No me fío de nadie que no beba, el mundo entero lleva tres copas de retraso.
Humphrey Bogart (1899 - 1957), actor estadounidense.
Creo en un mundo unido, y llegará el tiempo en que la gente sabrá preservar su individualidad al tiempo que abate barreras divisorias.
No me gusta la idea de segmentar al mundo en varias partes. Somos un solo planeta.
Indira Gandhi (1917 - 1984), primera ministra de India de 1966 a 1977 y de 1980 a 1984.
No pertenezco a ninguna parte, soy extranjera en el mundo.
Vengo del llamado tercer mundo. ¿Cuál es el segundo?
Isabel Allende Llona (1942 - ), escritora chilena nacionalizada estadounidense.
Nunca nos damos cuenta de lo poco que necesitamos de este mundo hasta que notamos que lo hemos perdido.
James Matthew Barrie (1860 - 1937), novelista y dramaturgo británico.
Todo el mundo es teatro y todos somos en él comediantes.
Jacinto Benavente (1866 - 1954), dramaturgo español, Premio Nobel de Literatura en 1922.
Evita el mundo, es sólo un montón de polvo arrastrado y, al final, no significa nada.
Jean-Louis Kerouac (1922 - 1969), escritor estadounidense de la "Generación Beat".
El tiempo está desordenado. El mundo va mal. Está desgastado pero su desgaste ya no cuenta.
Jacques Derrida (1930 - 2004), filósofo francés de origen argelino, padre de la Deconstrucción.
La universalidad de los tatuajes es un curioso tema para especular.
James Cook (1728 - 1779), navegante, explorador y cartógrafo británico.