www.aforismos.net
Marie Curie, Bach, Johannes Gutenberg, Juan Carlos I, Goya, Heinrich Schliemann, Bakunin, Thomas Hobbes, Lord Carnarvon, Juana la Loca, Josip Broz Tito, Isaac Newton, Gerardo Mercator, Alfonso V de Aragón.
En el mundo las cosas más grandes se llevan a cabo gracias al concurso de otras a las que no prestamos apenas atención, pequeñas causas que pasamos por alto y que al final acaban acumulándose.
Vivimos en un mundo en el que un loco hace muchos locos, mientras que un sabio hace pocos sabios.
Georg Christoph Lichtenberg (1742 - 1799), científico y escritor alemán.
Los seres más cercanos a nosotros, ya sea en amor u odio, son a menudo nuestros intérpretes del mundo.
George Eliot (1819 - 1880), seudónimo de la escritora británica Mary Anne Evans.
Todo en el mundo es material y, de acuerdo con la ley universal, todo permanece en movimiento y constantemente está siendo transformado.
George Ivanovich Gurdjieff (1872 - 1949), místico, filósofo y escritor ruso.
Con nuestro amor, podemos salvar el mundo.
El mundo entero es un pastel de cumpleaños, así que coja un trozo, pero no demasiado.
El mundo nos usó como excusa para volverse loco.
George Harrison (1943 - 2001), músico y compositor británico, guitarrista de The Beatles.
El mundo no es sino una gran telaraña, y basta con tocar un hilo para que los demás vibre.
En este mundo, solo el invierno es seguro.
Hasta un niño feo y deforme puede mirar el mundo desde arriba si va a lomos de un dragón.
George Raymond Richard Martin (1948 - ), escritor estadounidense de fantasía y ciencia ficción.
El mundo es una perpetua caricatura de sí mismo, en todo momento, es la burla y la contradicción de lo que pretende ser.
Los pies de un hombre deben estar en su país, pero sus ojos deben observar el mundo.
George "Jorge" Santayana (1863 - 1952), poeta y filósofo estadounidense de origen español.