Jorge III de Inglaterra, Thomas Malthus, Vasco da Gama, Constantino I, Malcolm X, Linus Pauling, David Livingstone, Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky.
El odio y la fuerza no pueden estar en una parte del mundo sin tener un efecto sobre el resto.
Eleanor Roosevelt (1884 - 1962), escritora, activista, política estadounidense y primera dama.
El mundo es para el hombre una tienda de campaña levantada un instante para albergarle un día.
Emilio Castelar y Ripoll (1832 - 1899), político y escritor español.
Lo peor de la humanidad son los hombres y las mujeres.
Enrique Jardiel Poncela (1901 - 1952), dramaturgo y novelista español.
Todos tenemos nuestra casa, que es el hogar privado; y la ciudad, que es el hogar público.
Enrique Tierno Galván (1918 - 1986), político, sociólogo, jurista y ensayista español.
El mundo es un buen lugar, valdría la pena defenderlo.
Ernest Hemingway (1899 - 1961), escritor estadounidense.
Los países se pueden definir por el tipo de criminales que producen.
Ernesto Mallo (1948 - ), periodista y escritor argentino.
El mundo es de quien nace para conquistarlo, y no de quien sueña que puede conquistarlo.
Fernando Pessoa (1888 - 1935), poeta y escritor portugués.
Respecto al origen del mundo, si es que lo tuvo, no nos queda más remedio que aceptar que nunca sabremos cómo ocurrió y que Dios es una explicación necia que no explica nada pues es tan difícil imaginar la eternidad suya como la de la materia. Dios es la vuelta del bobo: lo postulamos para entender cuanto no entendemos, pero sin entenderlo a él.
Fernando Vallejo Rendón (1942 - ), escritor y cineasta colombiano, nacionalizado mexicano.
No siento el menor deseo de jugar en un mundo en el que todos hacen trampa.
François Mauriac. (1885 - 1970), escritor francés Premio Nobel de literatura en 1952.
En el mundo, todos somos vecinos.
Frank Sinatra (1915 - 1998), cantante y actor estadounidense.
No es necesario imaginar el fin del mundo en el fuego o en el hielo. Hay otras dos posibilidades: una es el papeleo, y la otra es la nostalgia.
Frank Vincent Zappa (1940 - 1993), compositor, guitarrista y director de cine estadounidense.
¿Cómo puede alguien alegrarse por el mundo excepto cuando se huye hacia él?
Franz Kafka (1883 - 1924), escritor checo que escribió su obra en alemán.