Amadeo de Saboya, Henry Dunant, Ramses II, Georges Washington, Aretha Franklin, Felipe II, Jesucristo, Raimundo Llull, Hiram Bingham, Haile Selassie, Francesco Petrarca, Diana de Gales, Constancio I, Arthur John Evans.
Creo en un mundo unido, y llegará el tiempo en que la gente sabrá preservar su individualidad al tiempo que abate barreras divisorias.
No me gusta la idea de segmentar al mundo en varias partes. Somos un solo planeta.
Indira Gandhi (1917 - 1984), primera ministra de India de 1966 a 1977 y de 1980 a 1984.
No pertenezco a ninguna parte, soy extranjera en el mundo.
Vengo del llamado tercer mundo. ¿Cuál es el segundo?
Isabel Allende Llona (1942 - ), escritora chilena nacionalizada estadounidense.
Nunca nos damos cuenta de lo poco que necesitamos de este mundo hasta que notamos que lo hemos perdido.
James Matthew Barrie (1860 - 1937), novelista y dramaturgo británico.
Todo el mundo es teatro y todos somos en él comediantes.
Jacinto Benavente (1866 - 1954), dramaturgo español, Premio Nobel de Literatura en 1922.
Evita el mundo, es sólo un montón de polvo arrastrado y, al final, no significa nada.
Jean-Louis Kerouac (1922 - 1969), escritor estadounidense de la "Generación Beat".
La universalidad de los tatuajes es un curioso tema para especular.
James Cook (1728 - 1779), navegante, explorador y cartógrafo británico.
Una mitad del mundo no consigue entender los placeres de la otra mitad.
Jane Austen (1775 - 1817), escritora británica.
El mundo resultaría mejor si la gente que no tiene nada que decir se callara de una vez. Eso sí, habría un silencio espantoso.
Realmente este mundo es bastante lamentable... Pero no debemos olvidar que Dios es un autodidacta.
Jaume Perich (1941 - 1995), escritor, humorista y dibujante español.
Uno no puede llorar por todo el mundo, está más allá de la fuerza humana. Uno debe elegir por quién llorar.
Jean Anouilh (1910 - 1987), escritor francés.