Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
El tiempo enseña todo a aquel que vive para siempre, pero no puedo darme el lujo de la eternidad.
Sé celoso de tu tiempo, porque es tu mayor tesoro.
Agustine Og Mandino (1923 - 1996), escritor estadounidense.
El tiempo solo se calcula por la felicidad o por el dolor.
Para todos los males, hay dos remedios: el tiempo y el silencio.
Alejandro Dumas (1802 - 1870), novelista y dramaturgo francés.
El hombre no tiene puerto, el tiempo no tiene orilla. Él se desliza y nosotros pasamos.
El tiempo es tu navío, no tu morada.
Alfonso de Lamartine (1790 - 1869), escritor, poeta y político francés.
El tiempo cura lo que la razón en vano procura.
André Malraux (1901 - 1976), escritor y político francés.
El tiempo es lo más importante: es un simple sinónimo de la vida misma.
Antonio Gramsci (1891 - 1937), político, pedagogo, filósofo y teórico marxista italiano.
Los hombres superficiales tratan de llenar su tiempo; los sensatos lo utilizan.
Arthur Schopenhauer (1788 - 1860), filósofo alemán.
Decir que el tiempo es río es decir nada, ni nace ni termina su corriente, fluye desde horizontes infinitos y seguirá, sin duda, hasta el olvido.
Arturo Uslar Pietri (1906 - 2001), abogado, periodista y escritor venezolano.
Siempre hay tiempo para tener más tiempo.
Augusto Roa Bastos (1917 - 2005), novelista, cuentista y guionista paraguayo.
Lo único que realmente nos pertenece es el tiempo: incluso aquel que no tiene otra cosa cuenta con eso.
Baltasar Gracián (1601 - 1658), escritor español.